Codigofagia en los textos visuales de la descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (1584)

Resumen: La Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (1584), Diego Muñoz Camargo, es un claro ejemplo de la interrela ción de horizontes culturales europeos e indígenas durante la primera etapa de la colonización americana en Nueva España. Consta de 156 figuras o textos visuales en los cuale...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Viveros,Alejandro
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Museo Chileno de Arte Precolombino 2018
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942018000300009
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: La Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (1584), Diego Muñoz Camargo, es un claro ejemplo de la interrela ción de horizontes culturales europeos e indígenas durante la primera etapa de la colonización americana en Nueva España. Consta de 156 figuras o textos visuales en los cuales se canaliza un discurso alternativo y correlativo que vectoriza el sentido del texto alfabético. El concepto de “codigofagia” permite profundizar en la transferencia, el agenciamiento y la apropiación de conocimientos e imaginarios en una dimensión ontológico-semiótica y nos permite comprender e interpretar algunos de los textos visuales de la Descripción.