Arte rupestre y entanglement. Nuevas miradas al período transicional (ca. 5500-1700 ap) en Antofagasta de la Sierra, Argentina
Resumen: ¿Fue el arte rupestre la forma que tuvieron las sociedades en el pasado para expresar cambios en los otros aspectos de su vida? ¿O fue el arte rupestre (su planificación, producción y consumo) un elemento activo y necesario de estos procesos de cambio? En este trabajo recurrimos al concepto...
Guardado en:
Autores principales: | Lepori,Matías, Martel,Álvaro |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Museo Chileno de Arte Precolombino
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942019000200035 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Entre Cebiles, Cuevas y Pinturas: Una Mirada a la Estética Antropomorfa del Arte Rupestre de La Tunita, Catamarca, Argentina
por: Nazar,Domingo Carlos, et al.
Publicado: (2014) -
EVIDENCIAS QUÍMICAS DE DETERIORO AMBIENTAL EN MANIFESTACIONES RUPESTRES: UN CASO DE ESTUDIO DEL OESTE TINOGASTEÑO (CATAMARCA, ARGENTINA)
por: Tomasini,Eugenia, et al.
Publicado: (2012) -
SANTUARIOS MARIANOS EN VALLE Y EN BELÉN. CATAMARCA, 1640-1700*
por: Chaile**,Telma
Publicado: (2021) -
Las representaciones rupestres zoomorfas en el centro de Argentina y la construcción de identidades (CA. 1500-450 AP)
por: Recalde,Andrea, et al.
Publicado: (2019) -
Los unos y los otros: Contraposición y reflexiones sobre universos expresivos del Noa prehispánico
por: Gordillo,Inés, et al.
Publicado: (2019)