Análisis químico de pinturas en alfarerías de estilo Goya-Malabrigo (nordeste de Argentina)
Resumen: En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de la aplicación combinada de espectroscopia Raman (rs), difracción de rayos-X (xrd), microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos-X (sem- edx) para el estudio composicional de pinturas...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Museo Chileno de Arte Precolombino
2020
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942020000100099 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Resumen: En este artículo se presentan los resultados obtenidos a partir de la aplicación combinada de espectroscopia Raman (rs), difracción de rayos-X (xrd), microscopía electrónica de barrido y microanálisis por dispersión de energía de rayos-X (sem- edx) para el estudio composicional de pinturas en alfarerías de estilo Goya-Malabrigo. Las muestras proceden de sitios prehispánicos de la cuenca del río Paraná, localizados en la provincia de Entre Ríos, al nordeste de Argentina. En las pin turas rojas se detecta la utilización de hematita y maghemita mientras que, en las pinturas blancas, se evidencia el empleo de hidroxiapatita como pigmento principal. |
|---|