La memoria de los senderos andinos. Entre huacas, diablos, ángeles y demonios

Resumen: Los geoglifos y petrogligos en el sendero entre Tamentica y Quebrada de Los Pintados (Guatacondo, Tarapacá), nos invitan a formular algunas hipótesis etnohistóricas y arqueológicas sobre cómo los pueblos prehispánicos andinos inscribían su política de la memoria en los senderos. Aunque con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pimentel,Gonzalo, Barros,Alonso
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Museo Chileno de Arte Precolombino 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942020000100201
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-68942020000100201
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-689420200001002012020-06-26La memoria de los senderos andinos. Entre huacas, diablos, ángeles y demoniosPimentel,GonzaloBarros,Alonso Huaca Geoglifos y petroglifos Tunupa Senderos de la Memoria Conquista española Resumen: Los geoglifos y petrogligos en el sendero entre Tamentica y Quebrada de Los Pintados (Guatacondo, Tarapacá), nos invitan a formular algunas hipótesis etnohistóricas y arqueológicas sobre cómo los pueblos prehispánicos andinos inscribían su política de la memoria en los senderos. Aunque con influjos europeos, las técnicas nemónicas y representativas andinas empleadas en su composición sirvieron para activar las geografías de la memoria y las huacas, en términos propiamente andinos, que los últimos constructores de geoglifos apenas alcanzaron a re adaptar al canon estético y religioso del renacimiento europeo, legándonos la memoria de los senderos.info:eu-repo/semantics/openAccessMuseo Chileno de Arte PrecolombinoBoletín del Museo Chileno de Arte Precolombino v.25 n.1 20202020-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942020000100201es10.4067/S0718-68942020000100201
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Huaca
Geoglifos y petroglifos
Tunupa
Senderos de la Memoria
Conquista española
spellingShingle Huaca
Geoglifos y petroglifos
Tunupa
Senderos de la Memoria
Conquista española
Pimentel,Gonzalo
Barros,Alonso
La memoria de los senderos andinos. Entre huacas, diablos, ángeles y demonios
description Resumen: Los geoglifos y petrogligos en el sendero entre Tamentica y Quebrada de Los Pintados (Guatacondo, Tarapacá), nos invitan a formular algunas hipótesis etnohistóricas y arqueológicas sobre cómo los pueblos prehispánicos andinos inscribían su política de la memoria en los senderos. Aunque con influjos europeos, las técnicas nemónicas y representativas andinas empleadas en su composición sirvieron para activar las geografías de la memoria y las huacas, en términos propiamente andinos, que los últimos constructores de geoglifos apenas alcanzaron a re adaptar al canon estético y religioso del renacimiento europeo, legándonos la memoria de los senderos.
author Pimentel,Gonzalo
Barros,Alonso
author_facet Pimentel,Gonzalo
Barros,Alonso
author_sort Pimentel,Gonzalo
title La memoria de los senderos andinos. Entre huacas, diablos, ángeles y demonios
title_short La memoria de los senderos andinos. Entre huacas, diablos, ángeles y demonios
title_full La memoria de los senderos andinos. Entre huacas, diablos, ángeles y demonios
title_fullStr La memoria de los senderos andinos. Entre huacas, diablos, ángeles y demonios
title_full_unstemmed La memoria de los senderos andinos. Entre huacas, diablos, ángeles y demonios
title_sort la memoria de los senderos andinos. entre huacas, diablos, ángeles y demonios
publisher Museo Chileno de Arte Precolombino
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942020000100201
work_keys_str_mv AT pimentelgonzalo lamemoriadelossenderosandinosentrehuacasdiablosangelesydemonios
AT barrosalonso lamemoriadelossenderosandinosentrehuacasdiablosangelesydemonios
_version_ 1714205754355875840