Atendiendo a las Necesidades de Estudiantes Talentosos con Trastornos del Espectro de Autismo: Aproximaciones Diagnósticas, Terapéuticas y Psicoeducativas
Los estudiantes dotados y talentosos que son diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA) tienen múltiples necesidades. Sus perfiles académicos y cognitivos son generalmente muy diferentes a los de su desarrollo social, a sus perfiles de comunicación, de comportamiento y de funcionamiento...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2010
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242010000200010 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | Los estudiantes dotados y talentosos que son diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA) tienen múltiples necesidades. Sus perfiles académicos y cognitivos son generalmente muy diferentes a los de su desarrollo social, a sus perfiles de comunicación, de comportamiento y de funcionamiento adaptativo, lo que puede ser un desafío para los profesores y profesionales que trabajan con esta población de estudiantes. El propósito de este artículo es resumir los actuales planteamientos diagnósticos, terapéuticos y educativos basados en la evidencia empírica, para trabajar con estudiantes dotados con TEA. Las intervenciones terapéuticas que parecen más prometedoras para los estudiantes con TEA incluyen intervenciones cognitivo-conductuales, a pesar de que la revisión de su eficacia en estudiantes dotados con TEA es inexistente. Las intervenciones psicoeducativas efectivas adoptan un enfoque multi-nivel, donde se programa en base a las fortalezas cognitivas y académicas, al mismo tiempo que se considera la constelación de dificultades de la persona a nivel comunicacional, social, y conductual. |
|---|