Resistencias cotidianas en torno a la institucionalización del modelo neoliberal en las políticas educacionales: El caso de la docencia en Chile
Durante las últimas décadas la gestión de la educación pública se ha transformado de acuerdo a los lineamentos neoliberales. Esto ha ido transformando radicalmente el escenario de trabajo de los profesores. En este nuevo contexto de trabajo, los profesores no han respondido según lo esperado, dificu...
Guardado en:
Autor principal: | Fardella,Carla |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242013000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Creencias docentes de profesores ejemplares y su incidencia en las prácticas pedagógicas
por: Cortez Quevedo,Karina, et al.
Publicado: (2013) -
Diagnóstico sobre las Buenas Prácticas Docentes en la Facultad de Contaduría y Administración y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
por: Rodríguez Ugalde,Diana Cecilia, et al.
Publicado: (2018) -
Teorías subjetivas de profesores acerca de su rol en la construcción de la convivencia escolar
por: Retuert Roe,Gabriel, et al.
Publicado: (2017) -
Investigación acerca de la incidencia de la evaluación docente en aula de un colegio de la Corporación Educacional San Isidoro en el año 2013 para mejorar la práctica de enseñanza de los profesores de acuerdo a la pauta de observación de clases corporativa y a las variables de frecuencia y seguimiento del modelo MESI
por: Triviños Lespai, Alcides
Publicado: (2014) -
La reflexión de la práctica de docencia como estrategia para la innovación en la formación jurídica
por: María Francisca Elgueta Rosas, et al.
Publicado: (2021)