Lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: Interfaces en las producciones de subjetividad
En el presente artículo se abordan las actuales transformaciones en la intervención en Salud Mental y Psiquiatría en Chile desde la perspectiva de los profesionales. El objetivo es comprender cómo se han reconfigurado las prácticas, los roles, las identidades y los perfiles ético-profesionales, a pa...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000200010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-69242014000200010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-692420140002000102014-12-16Lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: Interfaces en las producciones de subjetividadCarrasco,JimenaYuing,Tuillang salud mental psiquiatría comunitaria reforma de la atención de salud práctica profesional En el presente artículo se abordan las actuales transformaciones en la intervención en Salud Mental y Psiquiatría en Chile desde la perspectiva de los profesionales. El objetivo es comprender cómo se han reconfigurado las prácticas, los roles, las identidades y los perfiles ético-profesionales, a partir de las transformaciones en el sector impulsadas por la adopción del denominado Modelo Comunitario, y cómo esto se vincula a una determinada lógica de gobierno y un tipo de subjetividad deseable. Se utiliza un acercamiento de tipo etnográfico en un equipo de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria en Chile. Los resultados muestran que los interventores identifican tensiones entre los abordajes más tradicionales, heredados del modelo psiquiátrico, y las estrategias propias del nuevo modelo, lo que genera conflictos en sus prácticas, sus roles y sus identidades. Sin embargo, existen elementos comunes que estarían configurando una nueva ética profesional relacionada con elementos del yo vinculados a la subjetividad propia de una lógica de gobierno neoliberal.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de PsicologíaPsicoperspectivas v.13 n.2 20142014-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000200010es10.5027/psicoperspectivas-Vol13-Issue2-fulltext-415 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
salud mental psiquiatría comunitaria reforma de la atención de salud práctica profesional |
spellingShingle |
salud mental psiquiatría comunitaria reforma de la atención de salud práctica profesional Carrasco,Jimena Yuing,Tuillang Lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: Interfaces en las producciones de subjetividad |
description |
En el presente artículo se abordan las actuales transformaciones en la intervención en Salud Mental y Psiquiatría en Chile desde la perspectiva de los profesionales. El objetivo es comprender cómo se han reconfigurado las prácticas, los roles, las identidades y los perfiles ético-profesionales, a partir de las transformaciones en el sector impulsadas por la adopción del denominado Modelo Comunitario, y cómo esto se vincula a una determinada lógica de gobierno y un tipo de subjetividad deseable. Se utiliza un acercamiento de tipo etnográfico en un equipo de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria en Chile. Los resultados muestran que los interventores identifican tensiones entre los abordajes más tradicionales, heredados del modelo psiquiátrico, y las estrategias propias del nuevo modelo, lo que genera conflictos en sus prácticas, sus roles y sus identidades. Sin embargo, existen elementos comunes que estarían configurando una nueva ética profesional relacionada con elementos del yo vinculados a la subjetividad propia de una lógica de gobierno neoliberal. |
author |
Carrasco,Jimena Yuing,Tuillang |
author_facet |
Carrasco,Jimena Yuing,Tuillang |
author_sort |
Carrasco,Jimena |
title |
Lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: Interfaces en las producciones de subjetividad |
title_short |
Lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: Interfaces en las producciones de subjetividad |
title_full |
Lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: Interfaces en las producciones de subjetividad |
title_fullStr |
Lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: Interfaces en las producciones de subjetividad |
title_full_unstemmed |
Lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: Interfaces en las producciones de subjetividad |
title_sort |
lo biomédico, lo clínico y lo comunitario: interfaces en las producciones de subjetividad |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000200010 |
work_keys_str_mv |
AT carrascojimena lobiomedicoloclinicoylocomunitariointerfacesenlasproduccionesdesubjetividad AT yuingtuillang lobiomedicoloclinicoylocomunitariointerfacesenlasproduccionesdesubjetividad |
_version_ |
1714205776960028672 |