Trabajo y flexibilidad laboral en el Estado chileno: Experiencias de mujeres a la luz del feminismo liberal

El Estado chileno se ha nutrido del feminismo liberal con el objetivo de incluir a las mujeres en el ámbito público. Considerando esto, la finalidad del presente artículo es dar a conocer la percepción que tienen mujeres respecto a su experiencia laboral enmarcada en una perspectiva feminista libera...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez,Constanza
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242014000300005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Estado chileno se ha nutrido del feminismo liberal con el objetivo de incluir a las mujeres en el ámbito público. Considerando esto, la finalidad del presente artículo es dar a conocer la percepción que tienen mujeres respecto a su experiencia laboral enmarcada en una perspectiva feminista liberal. Para ello se realizaron doce entrevistas a trabajadoras del servicio público, destacándose la visión de precariedad en la relación laboral con el Estado, conflictos con jefaturas femeninas y percepciones relacionadas con mandatos de género. Se concluye que el Estado liberal ha contribuido a la reproducción de las desigualdades, en tanto opera bajo lógicas tradicionales de género, en las cuales las mujeres perciben las tensiones de transitar entre lo productivo y reproductivo.