Derechos LGTBI en Chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadas

Resumen: En este artículo se presenta un análisis de las últimas leyes aprobadas en Chile que consideran la “diversidad sexual”, además de sus respectivas discusiones en las comisiones de trabajo del Congreso. Se da cuenta de la emergencia de la “diversidad sexual&#...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galaz Valderrama,Caterine, Sepúlveda Galeas,Mauricio, Poblete Melis,Rolando, Troncoso Pérez,Lelya, Morrison Jara,Rodolfo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242018000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-69242018000100006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-692420180001000062018-05-09Derechos LGTBI en Chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadasGalaz Valderrama,CaterineSepúlveda Galeas,MauricioPoblete Melis,RolandoTroncoso Pérez,LelyaMorrison Jara,Rodolfo ciudadanía sexual Chile derechos diversidad sexual LGTBI sexualidades Resumen: En este artículo se presenta un análisis de las últimas leyes aprobadas en Chile que consideran la “diversidad sexual”, además de sus respectivas discusiones en las comisiones de trabajo del Congreso. Se da cuenta de la emergencia de la “diversidad sexual” como campo de la acción pública en Chile, visibilizando sus matrices de comprensión, considerando la articulación de la noción de “diferencia” y “otredad” y situando a la “diversidad sexual” como su traducción gubernamental. Concluimos que en estas políticas emergen formas privilegiadas de otredad y de la sexualidad, centradas sólo en el reconocimiento identitario, sin articulación con otros ejes de diferenciación/desigualdad. Asimismo, las subjetividades no heterosexuales son homogeneizadas, produciendo así sujetos abyectos e invisibles para las políticas públicas. De esta manera, se abren diferentes campos de estudio empírico, especialmente referidos a cómo estas matrices de comprensión son articuladas en el accionar de distintos dispositivos de intervención con personas LGTBI.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de PsicologíaPsicoperspectivas v.17 n.1 20182018-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242018000100006es10.5027/psicoperspectivas-vol17-issue1-fulltext-1165
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic ciudadanía sexual
Chile
derechos
diversidad sexual
LGTBI
sexualidades
spellingShingle ciudadanía sexual
Chile
derechos
diversidad sexual
LGTBI
sexualidades
Galaz Valderrama,Caterine
Sepúlveda Galeas,Mauricio
Poblete Melis,Rolando
Troncoso Pérez,Lelya
Morrison Jara,Rodolfo
Derechos LGTBI en Chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadas
description Resumen: En este artículo se presenta un análisis de las últimas leyes aprobadas en Chile que consideran la “diversidad sexual”, además de sus respectivas discusiones en las comisiones de trabajo del Congreso. Se da cuenta de la emergencia de la “diversidad sexual” como campo de la acción pública en Chile, visibilizando sus matrices de comprensión, considerando la articulación de la noción de “diferencia” y “otredad” y situando a la “diversidad sexual” como su traducción gubernamental. Concluimos que en estas políticas emergen formas privilegiadas de otredad y de la sexualidad, centradas sólo en el reconocimiento identitario, sin articulación con otros ejes de diferenciación/desigualdad. Asimismo, las subjetividades no heterosexuales son homogeneizadas, produciendo así sujetos abyectos e invisibles para las políticas públicas. De esta manera, se abren diferentes campos de estudio empírico, especialmente referidos a cómo estas matrices de comprensión son articuladas en el accionar de distintos dispositivos de intervención con personas LGTBI.
author Galaz Valderrama,Caterine
Sepúlveda Galeas,Mauricio
Poblete Melis,Rolando
Troncoso Pérez,Lelya
Morrison Jara,Rodolfo
author_facet Galaz Valderrama,Caterine
Sepúlveda Galeas,Mauricio
Poblete Melis,Rolando
Troncoso Pérez,Lelya
Morrison Jara,Rodolfo
author_sort Galaz Valderrama,Caterine
title Derechos LGTBI en Chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadas
title_short Derechos LGTBI en Chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadas
title_full Derechos LGTBI en Chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadas
title_fullStr Derechos LGTBI en Chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadas
title_full_unstemmed Derechos LGTBI en Chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadas
title_sort derechos lgtbi en chile: tensiones en la constitución de otredades sexualizadas
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242018000100006
work_keys_str_mv AT galazvalderramacaterine derechoslgtbienchiletensionesenlaconstituciondeotredadessexualizadas
AT sepulvedagaleasmauricio derechoslgtbienchiletensionesenlaconstituciondeotredadessexualizadas
AT pobletemelisrolando derechoslgtbienchiletensionesenlaconstituciondeotredadessexualizadas
AT troncosoperezlelya derechoslgtbienchiletensionesenlaconstituciondeotredadessexualizadas
AT morrisonjararodolfo derechoslgtbienchiletensionesenlaconstituciondeotredadessexualizadas
_version_ 1714205799145799680