Teorías subjetivas de docentes sobre la implementación de los objetivos transversales en un contexto complejo
Resumen Se presenta un estudio cualitativo sobre teorías subjetivas (TS) de docentes respecto a la implementación de los Objetivos Transversales (OT) en una comuna del norte de Chile. Las entrevistas se llevaron a cabo a través del modelo de entrevista episódica con 13 docentes. El resultado se anal...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242019000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Se presenta un estudio cualitativo sobre teorías subjetivas (TS) de docentes respecto a la implementación de los Objetivos Transversales (OT) en una comuna del norte de Chile. Las entrevistas se llevaron a cabo a través del modelo de entrevista episódica con 13 docentes. El resultado se analizó mediante la teoría fundamentada. La codificación permitió crear categorías y subcategorías, de las que se dedujeron teorías subjetivas, que luego fueron analizadas con el objetivo de re-construir sus patrones explicativos. Se encontró que los profesores comprenden las prácticas de contextualización como eje articulador de diferentes prácticas educativas transversales. Finalmente, se analizó el fundamento de las teorías subjetivas de los profesores teniendo en cuenta investigaciones previas. |
---|