De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia
RESUMEN Este artículo realiza un acercamiento a las barreras socioculturales que enfrentan las familias LGBTI en Colombia, desde la perspectiva de 44 activistas de organizaciones sociales, con quienes se desarrolló una investigación cualitativa-interpretativa. Los resultados se analizan desde los el...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000100073 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-69242020000100073 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-692420200001000732020-05-06De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en ColombiaPantoja Bohórquez,ClaraMartínez Grisales,KarenJaramillo Jaramillo,JulianaRestrepo Pineda,Jair familia LGBTI estigma heterosexualidad obligatoria RESUMEN Este artículo realiza un acercamiento a las barreras socioculturales que enfrentan las familias LGBTI en Colombia, desde la perspectiva de 44 activistas de organizaciones sociales, con quienes se desarrolló una investigación cualitativa-interpretativa. Los resultados se analizan desde los elementos teóricos de la heterosexualidad obligatoria, el estigma y la familia como producida y productora de un sistema social de relaciones materiales y simbólicas. Se señala que, si bien estas familias históricamente han existido, en la actualidad continúan vivenciando manifestaciones de invisibilización, homofobia, discriminación y violencia en distintos contextos, producto de la normalización del modelo hegemónico de la familia nuclear heterosexual. Se concluye que la visibilización y politización de las familias LGBTI permite desesencializar las concepciones de familia asociadas a la reproducción y el binarismo de género, y deben ser leídas como un espacio de tensión y transformación del orden societal, sin embargo, se presentan retos a nivel macro y microsocial, para superar las barreras socioculturales señaladas.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de PsicologíaPsicoperspectivas v.19 n.1 20202020-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000100073es10.5027/psicoperspectivas-vol19-issue1-fulltext-1758 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
familia LGBTI estigma heterosexualidad obligatoria |
spellingShingle |
familia LGBTI estigma heterosexualidad obligatoria Pantoja Bohórquez,Clara Martínez Grisales,Karen Jaramillo Jaramillo,Juliana Restrepo Pineda,Jair De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia |
description |
RESUMEN Este artículo realiza un acercamiento a las barreras socioculturales que enfrentan las familias LGBTI en Colombia, desde la perspectiva de 44 activistas de organizaciones sociales, con quienes se desarrolló una investigación cualitativa-interpretativa. Los resultados se analizan desde los elementos teóricos de la heterosexualidad obligatoria, el estigma y la familia como producida y productora de un sistema social de relaciones materiales y simbólicas. Se señala que, si bien estas familias históricamente han existido, en la actualidad continúan vivenciando manifestaciones de invisibilización, homofobia, discriminación y violencia en distintos contextos, producto de la normalización del modelo hegemónico de la familia nuclear heterosexual. Se concluye que la visibilización y politización de las familias LGBTI permite desesencializar las concepciones de familia asociadas a la reproducción y el binarismo de género, y deben ser leídas como un espacio de tensión y transformación del orden societal, sin embargo, se presentan retos a nivel macro y microsocial, para superar las barreras socioculturales señaladas. |
author |
Pantoja Bohórquez,Clara Martínez Grisales,Karen Jaramillo Jaramillo,Juliana Restrepo Pineda,Jair |
author_facet |
Pantoja Bohórquez,Clara Martínez Grisales,Karen Jaramillo Jaramillo,Juliana Restrepo Pineda,Jair |
author_sort |
Pantoja Bohórquez,Clara |
title |
De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia |
title_short |
De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia |
title_full |
De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia |
title_fullStr |
De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia |
title_full_unstemmed |
De la invisibilidad al continuum de homofobia: Barreras socioculturales para las familias LGBTI en Colombia |
title_sort |
de la invisibilidad al continuum de homofobia: barreras socioculturales para las familias lgbti en colombia |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000100073 |
work_keys_str_mv |
AT pantojabohorquezclara delainvisibilidadalcontinuumdehomofobiabarrerassocioculturalesparalasfamiliaslgbtiencolombia AT martinezgrisaleskaren delainvisibilidadalcontinuumdehomofobiabarrerassocioculturalesparalasfamiliaslgbtiencolombia AT jaramillojaramillojuliana delainvisibilidadalcontinuumdehomofobiabarrerassocioculturalesparalasfamiliaslgbtiencolombia AT restrepopinedajair delainvisibilidadalcontinuumdehomofobiabarrerassocioculturalesparalasfamiliaslgbtiencolombia |
_version_ |
1714205813407481856 |