Precarización de plataformas: El caso de los repartidores a domicilio en España
RESUMEN La economía de plataformas está reorganizando el trabajo y alterando la forma de concebirnos trabajadores. Control algorítmico, psicologización política y big data son parte de lo nuevo que define esta escena del trabajo. El trabajo en plataformas de reparto a domicilio, dirigido especialmen...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000100097 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-69242020000100097 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-692420200001000972020-05-06Precarización de plataformas: El caso de los repartidores a domicilio en EspañaMorales Muñoz,KarolAbal Medina,Paula conflictividad laboral economía de plataformas reparto a domicilio política del trabajo psicologización RESUMEN La economía de plataformas está reorganizando el trabajo y alterando la forma de concebirnos trabajadores. Control algorítmico, psicologización política y big data son parte de lo nuevo que define esta escena del trabajo. El trabajo en plataformas de reparto a domicilio, dirigido especialmente a jóvenes, está en el centro del debate acerca de la deslaboralización, a partir de la conflictividad que concentra internacionalmente. En este artículo exploramos el trabajo y cómo emerge la confrontación en ellas, a partir del estudio del caso español, en un diseño de tipo etnográfico. Los resultados muestran la importancia de la exacerbación de los controles y la desprotección en la organización del trabajo, el desarrollo del activismo comunicacional por parte de los repartidores, y las disputas, también subjetivas, que se expresan alrededor de la cuestión de la laboralidad en la judicialización del conflicto. Se discuten los resultados a la luz de las tendencias de transformación neoliberal del trabajo.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de PsicologíaPsicoperspectivas v.19 n.1 20202020-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000100097es10.5027/psicoperspectivas-vol19-issue1-fulltext-1680 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
conflictividad laboral economía de plataformas reparto a domicilio política del trabajo psicologización |
spellingShingle |
conflictividad laboral economía de plataformas reparto a domicilio política del trabajo psicologización Morales Muñoz,Karol Abal Medina,Paula Precarización de plataformas: El caso de los repartidores a domicilio en España |
description |
RESUMEN La economía de plataformas está reorganizando el trabajo y alterando la forma de concebirnos trabajadores. Control algorítmico, psicologización política y big data son parte de lo nuevo que define esta escena del trabajo. El trabajo en plataformas de reparto a domicilio, dirigido especialmente a jóvenes, está en el centro del debate acerca de la deslaboralización, a partir de la conflictividad que concentra internacionalmente. En este artículo exploramos el trabajo y cómo emerge la confrontación en ellas, a partir del estudio del caso español, en un diseño de tipo etnográfico. Los resultados muestran la importancia de la exacerbación de los controles y la desprotección en la organización del trabajo, el desarrollo del activismo comunicacional por parte de los repartidores, y las disputas, también subjetivas, que se expresan alrededor de la cuestión de la laboralidad en la judicialización del conflicto. Se discuten los resultados a la luz de las tendencias de transformación neoliberal del trabajo. |
author |
Morales Muñoz,Karol Abal Medina,Paula |
author_facet |
Morales Muñoz,Karol Abal Medina,Paula |
author_sort |
Morales Muñoz,Karol |
title |
Precarización de plataformas: El caso de los repartidores a domicilio en España |
title_short |
Precarización de plataformas: El caso de los repartidores a domicilio en España |
title_full |
Precarización de plataformas: El caso de los repartidores a domicilio en España |
title_fullStr |
Precarización de plataformas: El caso de los repartidores a domicilio en España |
title_full_unstemmed |
Precarización de plataformas: El caso de los repartidores a domicilio en España |
title_sort |
precarización de plataformas: el caso de los repartidores a domicilio en españa |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000100097 |
work_keys_str_mv |
AT moralesmunozkarol precarizaciondeplataformaselcasodelosrepartidoresadomicilioenespana AT abalmedinapaula precarizaciondeplataformaselcasodelosrepartidoresadomicilioenespana |
_version_ |
1714205813776580608 |