La experiencia cooperativa como momento editorial en el campo cultural
Resumen Este artículo muestra los resultados principales de un estudio sobre las opiniones de los integrantes de la cooperativa de editores La Furia, cuando reflexionan sobre las experiencias de mantenimiento de su acción colectiva en el campo cultural chileno. A nivel conceptual, las categorías de...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000200019 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Este artículo muestra los resultados principales de un estudio sobre las opiniones de los integrantes de la cooperativa de editores La Furia, cuando reflexionan sobre las experiencias de mantenimiento de su acción colectiva en el campo cultural chileno. A nivel conceptual, las categorías de mundo del arte de Becker y la de campo cultural de Bourdieu, permitieron recorrer las convenciones que surgen desde las relaciones de asistencia técnica, trabajo asociado, reciprocidad, difusión y gobierno de la cooperativa. La investigación fue realizada entre 2017 y 2019, utilizó la metodología cualitativa tomando procedimientos de la teoría fundamentada y el estudio de caso, empleó la entrevista semiestructurada y la observación de ferias de libros y de los soportes digitales de las editoriales de la cooperativa La Furia; y trabajamos con análisis de contenido y de red social. Entre los resultados está una descripción de las etapas de la cooperativa, los saberes compartidos sobre el quehacer cooperativo y dos dimensiones que se manifiestan de manera similar entre las editoriales: comunidad de trabajo y saber editar. |
---|