Trayectorias emprendedoras en personas con discapacidad: Características y condicionantes a través de estudios de caso
Resumen Mediante el estudio de casos y la historia de vida, se analiza las bases de la construcción de la carrera y el surgimiento de la idea de negocio desde la condición de discapacidad. Se trabaja con cuatro casos sobre las trayectorias profesionales/formativas/vitales, las fortalezas, y los obst...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Psicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242020000200044 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Mediante el estudio de casos y la historia de vida, se analiza las bases de la construcción de la carrera y el surgimiento de la idea de negocio desde la condición de discapacidad. Se trabaja con cuatro casos sobre las trayectorias profesionales/formativas/vitales, las fortalezas, y los obstáculos encontrados. Los casos se describen y las historias se entrecruzan, presentándose el emprendimiento como una ventaja para el desarrollo profesional, en un marco de solidaridad y de apoyo social. Se concluyen algunas claves para el éxito emprendedor, poniéndose en valor formas de desarrollo económico y empresarial solidario, y evidenciándose su aporte para la transformación social; también se concluye que la orientación y la formación para el emprendimiento forman un tándem clave para estimular una carrera emprendedora, y la metodología cualitativa una herramienta poderosa para la reflexión y la transformación personal/social. Estas conclusiones ayudarían a alinear políticas inclusivas y propuestas para la intervención social, psicológica y orientadora desde la equidad y la justicia social. |
---|