Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincrónico y conciertos de transferencia

A partir de la descripción de los sucesivos procesos de globalización se muestra cómo este fenómeno -la globalización- tiene lugar mediante operaciones con efectos de lejanía e implicaciones psico-morfológicas. Se examina cómo el motivo épico de la inclusividad del globo da lugar a la locura expansi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Rocca,Adolfo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812009000100011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:A partir de la descripción de los sucesivos procesos de globalización se muestra cómo este fenómeno -la globalización- tiene lugar mediante operaciones con efectos de lejanía e implicaciones psico-morfológicas. Se examina cómo el motivo épico de la inclusividad del globo da lugar a la locura expansionista europea, transformada en una razón de lucro, desencadenante de las energías visionarias que desembocan en aventuras náuticas. La globalización electrónica posterior da lugar al fenómeno del provincialismo global, esto es, a un proceso de densificación que implica una probabilidad cada vez más elevada de encuentros entre los agentes que actúan en el espacio, ya sea bajo la forma de transacciones o en la de colisiones.