Los Montajes de la Temporalidad
El presente artículo analiza las relaciones entre historia del arte y modernización, a partir del desplazamiento del positivismo historiográfico por una antropología filosófica de las imágenes, realizado por el historiador alemán Erwin Panofsky. La aparente contradicción entre una visualidad estétic...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812010000200011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-71812010000200011 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-718120100002000112011-05-27Los Montajes de la TemporalidadOssa,Carlos Erwin Panofsky historia del arte modernización tiempo iconología El presente artículo analiza las relaciones entre historia del arte y modernización, a partir del desplazamiento del positivismo historiográfico por una antropología filosófica de las imágenes, realizado por el historiador alemán Erwin Panofsky. La aparente contradicción entre una visualidad estética y otra técnica sirvió de telón de fondo para una disputa sobre el sentido del tiempo y sus modelos de representación. La disciplina histórica y la lógica modernizadora necesitaban legitimar sus concepciones figurativas y reglas de producción apelando al sentido duradero del pasado o la innovación continua del presente. En este contexto los estudios iconológicos pretenden resistir la degradación del arte causada por una actualidad sin fondo que olvida la herencia cultural y superar un historicismo incapaz de reconocer a las obras artísticas como procesos simbólicos.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de EstéticaAisthesis n.48 20102010-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812010000200011es10.4067/S0718-71812010000200011 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Erwin Panofsky historia del arte modernización tiempo iconología |
spellingShingle |
Erwin Panofsky historia del arte modernización tiempo iconología Ossa,Carlos Los Montajes de la Temporalidad |
description |
El presente artículo analiza las relaciones entre historia del arte y modernización, a partir del desplazamiento del positivismo historiográfico por una antropología filosófica de las imágenes, realizado por el historiador alemán Erwin Panofsky. La aparente contradicción entre una visualidad estética y otra técnica sirvió de telón de fondo para una disputa sobre el sentido del tiempo y sus modelos de representación. La disciplina histórica y la lógica modernizadora necesitaban legitimar sus concepciones figurativas y reglas de producción apelando al sentido duradero del pasado o la innovación continua del presente. En este contexto los estudios iconológicos pretenden resistir la degradación del arte causada por una actualidad sin fondo que olvida la herencia cultural y superar un historicismo incapaz de reconocer a las obras artísticas como procesos simbólicos. |
author |
Ossa,Carlos |
author_facet |
Ossa,Carlos |
author_sort |
Ossa,Carlos |
title |
Los Montajes de la Temporalidad |
title_short |
Los Montajes de la Temporalidad |
title_full |
Los Montajes de la Temporalidad |
title_fullStr |
Los Montajes de la Temporalidad |
title_full_unstemmed |
Los Montajes de la Temporalidad |
title_sort |
los montajes de la temporalidad |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812010000200011 |
work_keys_str_mv |
AT ossacarlos losmontajesdelatemporalidad |
_version_ |
1714205887002836992 |