Imágenes en contexto: genealogía, representación social e imaginario pictórico del cuerpo femenino
A través del desnudo se plantean apasionantes problemas culturales, estéticos, políticos y artísticos. El análisis genealógico de tres obras realizadas en diferentes momentos históricos y con funciones sociales muy distintas, como son la Venus de Botticelli, la Venus de Urbino de Tiziano y la Venus...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812011000100003 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | A través del desnudo se plantean apasionantes problemas culturales, estéticos, políticos y artísticos. El análisis genealógico de tres obras realizadas en diferentes momentos históricos y con funciones sociales muy distintas, como son la Venus de Botticelli, la Venus de Urbino de Tiziano y la Venus del Espejo de Ve-lázquez, nos muestra cómo esos cuadros sirvieron para configurar el ideal de mujer dominante en cada época y la construcción social de la feminidad en Occidente. |
---|