Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano

Este artículo estudia algunas de las figuras de la «vida» que se delinean en la estética de Giorgio Agamben. Lejos de tratarse de una prerrogativa exclusiva de su filosofía política posterior, también su temprana filosofía del arte contiene un pensamiento sobre lo «viviente» y una crítica al concept...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fleisner,Paula
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812012000200007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-71812012000200007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-718120120002000072013-07-29Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambenianoFleisner,Paula vida sujeto poesía Nachleben espectáculo Este artículo estudia algunas de las figuras de la «vida» que se delinean en la estética de Giorgio Agamben. Lejos de tratarse de una prerrogativa exclusiva de su filosofía política posterior, también su temprana filosofía del arte contiene un pensamiento sobre lo «viviente» y una crítica al concepto moderno de «sujeto» que servirán de marco para aquella. Bajo esta hipótesis, se examina, primero, el proyecto de una «ciencia» intermediaria entre la crítica y la poesía, tal como se formula en Stanze. La parola e il fantasma nella cultura occidentale. Se evalúa, luego, la crítica al humanismo y a la construcción moderna de la subjetividad desarrollada a partir del análisis de la poesía moderna. Y, finalmente, se presenta una lectura de sus textos dedicados a Aby Warburg con el objetivo de dar cuenta de un original concepto de «vida histórica».info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de EstéticaAisthesis n.52 20122012-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812012000200007es10.4067/S0718-71812012000200007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic vida
sujeto
poesía
Nachleben
espectáculo
spellingShingle vida
sujeto
poesía
Nachleben
espectáculo
Fleisner,Paula
Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano
description Este artículo estudia algunas de las figuras de la «vida» que se delinean en la estética de Giorgio Agamben. Lejos de tratarse de una prerrogativa exclusiva de su filosofía política posterior, también su temprana filosofía del arte contiene un pensamiento sobre lo «viviente» y una crítica al concepto moderno de «sujeto» que servirán de marco para aquella. Bajo esta hipótesis, se examina, primero, el proyecto de una «ciencia» intermediaria entre la crítica y la poesía, tal como se formula en Stanze. La parola e il fantasma nella cultura occidentale. Se evalúa, luego, la crítica al humanismo y a la construcción moderna de la subjetividad desarrollada a partir del análisis de la poesía moderna. Y, finalmente, se presenta una lectura de sus textos dedicados a Aby Warburg con el objetivo de dar cuenta de un original concepto de «vida histórica».
author Fleisner,Paula
author_facet Fleisner,Paula
author_sort Fleisner,Paula
title Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano
title_short Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano
title_full Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano
title_fullStr Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano
title_full_unstemmed Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano
title_sort vida poética y vida ninfal: la importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812012000200007
work_keys_str_mv AT fleisnerpaula vidapoeticayvidaninfallaimportanciadelarteenlaelaboraciontempranadelconceptodevidaagambeniano
_version_ 1714205898365206528