Vida poética y vida ninfal: La importancia del arte en la elaboración temprana del concepto de «vida» agambeniano
Este artículo estudia algunas de las figuras de la «vida» que se delinean en la estética de Giorgio Agamben. Lejos de tratarse de una prerrogativa exclusiva de su filosofía política posterior, también su temprana filosofía del arte contiene un pensamiento sobre lo «viviente» y una crítica al concept...
Guardado en:
Autor principal: | Fleisner,Paula |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812012000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
SOBRE EL CONCEPTO DE 'ESPECTÁCULO' EN EL ARTE POÉTICA DE ARISTÓTELES
por: Vaisman A,Luis
Publicado: (2008) -
UN ENCUENTRO CON LAS FORMAS VIVIENTES DEL DISCURSO DE DAVI KOPENAWA
por: Parga-León,Ángela
Publicado: (2021) -
Aby Warburg y el pathos superviviente. De la psicología a la memoria social
por: Losiggio,Daniela
Publicado: (2020) -
Poéticas caribeñas de la niñería perversa: infancia en textos de Junot Díaz, Severo Sarduy y Rita Indiana Hernández
por: Bustamante Escalona,Fernanda
Publicado: (2013) -
Esencia y tradición poética en el teatro de Lope de Vega (reivindicación de David M. Gitlitz)
por: Ramón Valdés Gázquez, et al.
Publicado: (2017)