Arte, política e historia: estudio de caso de Eduardo Molinari

El presente trabajo aborda la relación entre arte, historia y política a través del estudio de caso del artista argentino Eduardo Molinari, desde 1999 hasta la actualidad. En este artículo abordaremos el análisis de la producción artística y el discurso de Eduardo Molinari a través de cuatro ideas-f...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosauro,Elena
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812012000200009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la relación entre arte, historia y política a través del estudio de caso del artista argentino Eduardo Molinari, desde 1999 hasta la actualidad. En este artículo abordaremos el análisis de la producción artística y el discurso de Eduardo Molinari a través de cuatro ideas-fuerza: arte-política, archivo-documento, collage-montage e historia como espacio de construcción. Trataremos de definir y conceptualizar, además, el uso del documento y el archivo en la obra de Molinari, y de plantear y delimitar una serie de ideas acerca de la intervención sociopolítica a través de la práctica artística.