La fotografía digital como una estética sociotécnica: el caso de la Iphoneografía

Se presenta el esbozo de una agenda de investigación que se erige como continuación de un proyecto de redefinición de la fotografía, desde la ciencia social, como un objeto de estudio más allá de su carácter representacional o semiótico. La propuesta se fundamenta en los hallazgos de un estudio sobr...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Gómez Cruz,Edgar
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética 2012
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812012000200020
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se presenta el esbozo de una agenda de investigación que se erige como continuación de un proyecto de redefinición de la fotografía, desde la ciencia social, como un objeto de estudio más allá de su carácter representacional o semiótico. La propuesta se fundamenta en los hallazgos de un estudio sobre prácticas fotográficas que utilizó el método etnográfico. En la primera parte se plantea el marco teórico, problematizando a la fotografía como representación y reformulándola desde su materialidad, uso y tecnologías, para definirla como una red sociotécnica que se visibiliza en prácticas. La segunda parte describe la relación entre la fotografía y el establecimiento de una propuesta estética a través de las prácticas que la constituyen, para después centrarse en Iphoneografía. Finalmente, se establecen cuestionamientos.