Paisaje, nación y representación del sujeto popular: Visiones de un Chile imaginado
Al suponer el paisaje como un modo de representar e imaginar la nación, este trabajo analiza la pintura de Alejandro Ciccarelli Vista de Santiago desde Peñalolén y algunas descripciones paisajísticas presentes en los relatos chilenos Durante la reconquista (Alberto Blest Gana), Días de Campo (Federi...
Guardado en:
Autor principal: | Schoennenbeck Grohnert,Sebastián |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812013000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Sobre casas, ventanas y miradas: Una cita con José Donoso y Henry James
por: Schoennenbeck Grohnert,Sebastián
Publicado: (2010) -
DE LA LUZ A LAS SOMBRAS: LOS JARDINES DE JOSÉ DONOSO Y ADOLFO COUVE
por: Schoennenbeck Grohnert,Sebastián
Publicado: (2018) -
El paisaje, un constructo subjetivo
por: Guillermo Hernández García, et al.
Publicado: (2019) -
MARTÍ: NACIÓN, SUJETO E IDENTIDAD. EN UNA RELECTURA DE NUESTRA AMÉRICA
por: Chandía Araya,Marco
Publicado: (2014) -
Sujeto popular o ciudadano sujeto de derechos. Prácticas sociales en barrios populares cartageneros
por: Liliana Pérez-Mendoza, et al.
Publicado: (2014)