El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) Freud
El presente ensayo tiene por objetivo indagar en el vínculo que se establece entre cultura y naturaleza en dos novelas de Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas (1902) y Nostromo (1904). Nuestro interés reside en la posibilidad de comprender tal vínculo a partir de la idea de lo ominoso (das unh...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812013000200004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-71812013000200004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-718120130002000042014-09-02El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) FreudRodríguez,Raúl Conrad Freud ominoso naturaleza cultura El presente ensayo tiene por objetivo indagar en el vínculo que se establece entre cultura y naturaleza en dos novelas de Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas (1902) y Nostromo (1904). Nuestro interés reside en la posibilidad de comprender tal vínculo a partir de la idea de lo ominoso (das unheimliche) que Sigmund Freud desarrollara en 1919. Lo ominoso consiste en el retorno inesperado de lo reprimido, retorno que Conrad logró comprender magistralmente en las novelas señaladas, con bastante antelación a Freud.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de EstéticaAisthesis n.54 20132013-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812013000200004es10.4067/S0718-71812013000200004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Conrad Freud ominoso naturaleza cultura |
spellingShingle |
Conrad Freud ominoso naturaleza cultura Rodríguez,Raúl El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) Freud |
description |
El presente ensayo tiene por objetivo indagar en el vínculo que se establece entre cultura y naturaleza en dos novelas de Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas (1902) y Nostromo (1904). Nuestro interés reside en la posibilidad de comprender tal vínculo a partir de la idea de lo ominoso (das unheimliche) que Sigmund Freud desarrollara en 1919. Lo ominoso consiste en el retorno inesperado de lo reprimido, retorno que Conrad logró comprender magistralmente en las novelas señaladas, con bastante antelación a Freud. |
author |
Rodríguez,Raúl |
author_facet |
Rodríguez,Raúl |
author_sort |
Rodríguez,Raúl |
title |
El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) Freud |
title_short |
El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) Freud |
title_full |
El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) Freud |
title_fullStr |
El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) Freud |
title_full_unstemmed |
El retorno de lo ominoso: Conrad ante(s de) Freud |
title_sort |
el retorno de lo ominoso: conrad ante(s de) freud |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812013000200004 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezraul elretornodeloominosoconradantesdefreud |
_version_ |
1714205904867426304 |