(Re)cortes de infancia: Invenciones del recuerdo de Silvina Ocampo
Este artículo focaliza el tema de la niñez desde la metáfora de las manualidades infantiles tales como (re)cortar, calcar, trazar, dibujar y pegar para simbolizar la escritura de la infancia y el origen de la creación poética. A partir de la imagen de una textualidad cortada y p(l)egada se abordan l...
Guardado en:
Autor principal: | Carggiolis Abarza,Cynthia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812013000200016 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Un devenir excéntrico. El nonsense en las invitadas , de Silvina Ocampo
por: Biancotto,Natalia
Publicado: (2019) -
EL ENIGMA, ¿ESTRATEGIA 0 AUTENTICIDAD?: UNA APROXIMACIÓN A LA NARRATIVA DE SILVINA OCAMPO
por: DÍAZ LARRALDE,DANIELA
Publicado: (2016) -
LA ARBITRARIEDAD DEL DESATINO. UNA LECTURA DEL NONSENSE EN LOS DÍAS DE LA NOCHE DE SILVINA OCAMPO
por: Biancotto,Natalia
Publicado: (2020) -
Una insensatez de dibujo animado. Las formas del nonsense en Viaje olvidado, de Silvina Ocampo
por: Natalia Biancotto
Publicado: (2018) -
INVENCIÓN, COLONIZACIÓN Y MEMORIA INDÍGENA EN LA NARRATIVA DE FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN
por: Eudave Eusebio,Itzá
Publicado: (2016)