Títeres sin hilos: Sobre el discurso político en el novísimo cine chileno

Este ensayo aborda el reciente debate suscitado en torno a la literatura sobre el llamado novísimo cine chileno. El objeto del debate no son las cualidades estéticas ni las estrategias de representación de esos filmes, sino el discurso político subyacente que la crítica ha reconocido en ellas. Revis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salinas Muñoz,Claudio, Stange Marcus,Hans
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812015000100012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este ensayo aborda el reciente debate suscitado en torno a la literatura sobre el llamado novísimo cine chileno. El objeto del debate no son las cualidades estéticas ni las estrategias de representación de esos filmes, sino el discurso político subyacente que la crítica ha reconocido en ellas. Revisando las dos principales posiciones -una que celebra el giro subj etivo de estas películas y su carácter vanguardista, otra que lamenta la invisibilización de los problemas y contextos sociales en sus representaciones- el ensayo propone que los procedimientos formales de estas películas han servido a la producción de un discurso naturalizador y conservador, que sólo reproduciría el estado actual de las cosas en Chile.