Dialogismo y representaciones de las ninfas en la tradición folclórica, literaria y artística
Resumen Las ninfas, desde sus avatares mitológicos a la modernidad literaria, configuran un ejemplo de ecosimbolismo que evidencia un paralelismo entre el discurso feminista y el discurso de la naturaleza, avalado por las teorías de Gimbutas. Según ella, a la cultura de la Diosa se le asociaba una c...
Guardado en:
Autores principales: | Martos-García,Aitana, Martos-García,Alberto Eloy |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812019000200037 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
NUEVAS LECTURAS DE LA LLORONA: IMAGINARIOS, IDENTIDAD Y DISCURSO PARABÓLICO
por: Martos García,Alberto, et al.
Publicado: (2015) -
La cultura del mar como palimpsesto cultural y tópico para la formación literaria: de la tradición clásica a Gómez de la Serna y Neruda
por: Aitana Martos García, et al.
Publicado: (2017) -
Las ninfas en Cien años de soledad
por: Rodríguez,José Manuel, et al.
Publicado: (2010) -
EL QUIJOTE: DIALOGISMO Y VEROSIMILITUD
por: Villanueva,Darío
Publicado: (2005) -
Dialogismo y síntoma en Abel de Alexis Moreno
por: Farah Rodríguez,César
Publicado: (2008)