El Taller de Fotografía Azentún con adolescentes mapuche de Santiago. Una propuesta fotográfica-performática para recrear una identidad visual indígena y urbana en el Museo Histórico Nacional de Chile
Resumen: El presente artículo reflexiona sobre la experiencia del Taller de Fotografía Azentún con adolescentes mapuche de la ciudad de Santiago, en torno a la identidad indígena desde una perspectiva contemporánea. La investigación promovió la construcción de un relato de autorrepresentación de la...
Guardado en:
Autor principal: | Mela Contreras,José |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Filosofía, Instituto de Estética
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-71812020000100207 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Recomponer el paisaje: Evidenciar y denunciar
por: Jara Ahumada,Bruno
Publicado: (2020) -
Del Parnaso a la Cordillera: Metatextos fundacionales (1842)
por: Rodríguez Monarca,Claudia
Publicado: (2007) -
Componentes Cognitivos y Afectivos de la Identidad Étnica en Jóvenes Mapuche del Gran Concepción, Chile
por: Zañartu Canihuante,Natalia, et al.
Publicado: (2021) -
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO Y DISCIPLINAMIENTO CULTURAL: APROXIMACIONES AL CASO MAPUCHE-HUILLICHE EN EL SIGLO XX
por: González Cangas,Yanko
Publicado: (2007) -
Fotografía étnica ¿de exportación?
por: Aguad,Andrea
Publicado: (2008)