Explorar las Concepciones de los Docentes respecto al Proceso de Educación Inclusiva para la Mejora Institucional

Este trabajo pretende conocer las concepciones de los docentes respecto a la educación inclusiva, con el objeto de plantear propuestas de mejora a través de las prácticas pedagógicas que respondan de forma ajustada la diversidad de un centro educativo de la IX región. La investigación es cualitativa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinosa Dávila,Javier, Valdebenito Zambrano,Vanessa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación - Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE). 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782016000100010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo pretende conocer las concepciones de los docentes respecto a la educación inclusiva, con el objeto de plantear propuestas de mejora a través de las prácticas pedagógicas que respondan de forma ajustada la diversidad de un centro educativo de la IX región. La investigación es cualitativa con diseño fenomenológico, con una muestra de 22 docentes a quienes se aplicó un cuestionario de dilemas sobre creencias, y a una sub-muestra, entrevistas semi-estructuradas, clasificando sus respuestas según tres tipologías: segregadoras, integradoras e inclusivas. Los resultados indican alta preferencia por teorías inclusivas, aunque su práctica se acerca a supuestos segregadores e integradores, y por ello se plantea una propuesta de mejora relacionada con el diseño y gestión de instancias de comunicación y participación, reflexión pedagógica para el análisis de sus concepciones y la potenciación del trabajo colaborativo como estrategia para facilitar los procesos de educación inclusiva.