Problemas Socioemocionales en Niños con Discapacidad Auditiva, Discapacidad Visual y Desarrollo Típico

Resumen: Los niños con discapacidad presentan mayor riesgo de presentar problemas socioemocionales. En el presente estudio se comparó la presencia de problemas emocionales en preescolares con discapacidad visual, discapacidad auditiva y desarrollo típico en cuanto a los problemas totales, externaliz...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santa Cruz,Catalina, Espinoza,Victoria, Hohlberg,Elisa
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación - Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE). 2021
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782021000100095
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Los niños con discapacidad presentan mayor riesgo de presentar problemas socioemocionales. En el presente estudio se comparó la presencia de problemas emocionales en preescolares con discapacidad visual, discapacidad auditiva y desarrollo típico en cuanto a los problemas totales, externalizantes e internalizantes, así como respecto de síndromes específicos. El grupo con discapacidad sensorial presenta significativamente más problemas emocionales en la escala total y la escala de problemas externalizantes, que el grupo de desarrollo típico. Distinguiendo por tipo de discapacidad presentada, el análisis arrojó que los tres grupos difieren significativamente solo en las escalas total y externalización. Finalmente, se analizó la prevalencia de rangos de riesgo y clínicos para los tres grupos principales. Aun cuando las diferencias no son estadísticamente significativas, optan por ser mayores en los grupos con discapacidad sensorial. Los resultados se discuten en torno a la importancia de la detección y prevención de problemas socioemocionales tempranamente, lo cual es fundamental para promover una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad, además de evitar enfermedades mentales en el futuro.