PANORAMA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS POR WRONGFUL BIRTH Y WRONGFUL LIFE
A lo largo del siglo XX se ha producido un incremento de las demandas de responsabilidad civil, así como, especialmente, de responsabilidad civil médica. Este incremento ha llevado a la pretensión de reparación de nuevos tipos de daños, entre ellos, los daños asociados al nacimiento o a la vida. En...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Fundación Fernando Fueyo Laneri. Escuela de Derecho. Universidad Diego Portales.
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722009000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | A lo largo del siglo XX se ha producido un incremento de las demandas de responsabilidad civil, así como, especialmente, de responsabilidad civil médica. Este incremento ha llevado a la pretensión de reparación de nuevos tipos de daños, entre ellos, los daños asociados al nacimiento o a la vida. En este trabajo se analizan dos de estas nuevas pretensiones de reparación de daños (las acciones de wrongful birth y wrongful life), en las que se plantea la posibilidad de reclamar responsabilidad a un profesional sanitario en el supuesto de nacimiento de un niño afectado por enfermedades o defectos físicos o síquicos de los que no fueron informados los progenitores previamente a la concepción o durante el embarazo. El análisis se aborda desde la perspectiva de la concurrencia de los elementos de la responsabilidad en ambos tipos de demandas. Dos de ellos, el daño y la relación de causalidad, aparecen como los principales obstáculos a la pretensión de indemnización ejercitada por los progenitores y por el niño en estos casos. |
---|