Distinción social y hábitat residencial en América Latina

El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo han impulsado el desarrollo de urbanizaciones cerradas en muchas ciudades latinoamericanas. Este modelo residencial ha intentado incluso extender su ‘target’ a no sólo residentes pertenecientes a los grupos socioeconómicos medio-altos y alt...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roitman,Sonia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582011000300002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-83582011000300002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-835820110003000022012-01-17Distinción social y hábitat residencial en América LatinaRoitman,Sonia URBANIZACIONES CERRADAS DISTINCIÓN SOCIAL HÁBITAT RESIDENCIAL El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo han impulsado el desarrollo de urbanizaciones cerradas en muchas ciudades latinoamericanas. Este modelo residencial ha intentado incluso extender su ‘target’ a no sólo residentes pertenecientes a los grupos socioeconómicos medio-altos y altos, sino también medio-bajos y bajos. Sin embargo, el presente artículo demuestra cómo vivir en urbanizaciones cerradas continúa estando fuertemente relacionado a la idea de distinción social y estatus. Para esto se analiza cuáles son las características principales de las urbanizaciones cerradas, quiénes son sus residentes, cuáles son sus actividades cotidianas y sus intereses y cómo se relacionan con la ciudad en general. Se concluye que las urbanizaciones cerradas son un importante elemento de distinción social y pertenencia para ciertos grupos sociales.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la ViviendaRevista INVI v.26 n.73 20112011-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582011000300002es10.4067/S0718-83582011000300002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic URBANIZACIONES CERRADAS
DISTINCIÓN SOCIAL
HÁBITAT RESIDENCIAL
spellingShingle URBANIZACIONES CERRADAS
DISTINCIÓN SOCIAL
HÁBITAT RESIDENCIAL
Roitman,Sonia
Distinción social y hábitat residencial en América Latina
description El aumento de la inseguridad urbana y la sensación de miedo han impulsado el desarrollo de urbanizaciones cerradas en muchas ciudades latinoamericanas. Este modelo residencial ha intentado incluso extender su ‘target’ a no sólo residentes pertenecientes a los grupos socioeconómicos medio-altos y altos, sino también medio-bajos y bajos. Sin embargo, el presente artículo demuestra cómo vivir en urbanizaciones cerradas continúa estando fuertemente relacionado a la idea de distinción social y estatus. Para esto se analiza cuáles son las características principales de las urbanizaciones cerradas, quiénes son sus residentes, cuáles son sus actividades cotidianas y sus intereses y cómo se relacionan con la ciudad en general. Se concluye que las urbanizaciones cerradas son un importante elemento de distinción social y pertenencia para ciertos grupos sociales.
author Roitman,Sonia
author_facet Roitman,Sonia
author_sort Roitman,Sonia
title Distinción social y hábitat residencial en América Latina
title_short Distinción social y hábitat residencial en América Latina
title_full Distinción social y hábitat residencial en América Latina
title_fullStr Distinción social y hábitat residencial en América Latina
title_full_unstemmed Distinción social y hábitat residencial en América Latina
title_sort distinción social y hábitat residencial en américa latina
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582011000300002
work_keys_str_mv AT roitmansonia distincionsocialyhabitatresidencialenamericalatina
_version_ 1714206044987588608