Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)

Bajo la influencia de dinámicas propias de la globalización, como la mercantilización creciente del espacio urbano y la proliferación de nuevas formas de producción inmobiliaria, las ciudades latinoamericanas se transforman mediante nuevas dinámicas sociales y espaciales. Una de ellas es la rehabili...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Boldrini,Paula Luciana, Malizia,Matilde
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582014000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-83582014000200005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-835820140002000052014-11-05Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)Boldrini,Paula LucianaMalizia,Matilde RENOVACIÓN URBANA GENTRIFICACIÓN CONTRAGENTRIFICACIÓN Bajo la influencia de dinámicas propias de la globalización, como la mercantilización creciente del espacio urbano y la proliferación de nuevas formas de producción inmobiliaria, las ciudades latinoamericanas se transforman mediante nuevas dinámicas sociales y espaciales. Una de ellas es la rehabilitación y puesta en valor de áreas urbanas deterioradas, consideradas como procesos de gentrificación, en los que se configuran nuevas expresiones territoriales, políticas y económicas, así como diferentes tipos de luchas en defensa del territorio, constituyendo su contracara, la contragentrificación. Se busca analizar si los procesos de cambio socio-espacial en dos mercados localizados en el centro del aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (NO Argentino), podrían enmarcarse como procesos de gentrificación, indagando a su vez en sus características particulares. Para ello se identifican las transformaciones socio-espaciales ocurridas en los mercados y su entorno inmediato, mediante el análisis del contexto urbano en el que surgieron y se desarrollaron; los cambios en el uso del suelo; y las perspectivas de los actores sociales intervinientes. De esta forma se cumple el objetivo propuesto y produce nuevo conocimiento vinculado a la cronología de sucesos característicos, constituyéndose como fases de desarrollo de los procesos de gentrificación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la ViviendaRevista INVI v.29 n.81 20142014-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582014000200005es10.4067/S0718-83582014000200005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic RENOVACIÓN URBANA
GENTRIFICACIÓN
CONTRAGENTRIFICACIÓN
spellingShingle RENOVACIÓN URBANA
GENTRIFICACIÓN
CONTRAGENTRIFICACIÓN
Boldrini,Paula Luciana
Malizia,Matilde
Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)
description Bajo la influencia de dinámicas propias de la globalización, como la mercantilización creciente del espacio urbano y la proliferación de nuevas formas de producción inmobiliaria, las ciudades latinoamericanas se transforman mediante nuevas dinámicas sociales y espaciales. Una de ellas es la rehabilitación y puesta en valor de áreas urbanas deterioradas, consideradas como procesos de gentrificación, en los que se configuran nuevas expresiones territoriales, políticas y económicas, así como diferentes tipos de luchas en defensa del territorio, constituyendo su contracara, la contragentrificación. Se busca analizar si los procesos de cambio socio-espacial en dos mercados localizados en el centro del aglomerado Gran San Miguel de Tucumán (NO Argentino), podrían enmarcarse como procesos de gentrificación, indagando a su vez en sus características particulares. Para ello se identifican las transformaciones socio-espaciales ocurridas en los mercados y su entorno inmediato, mediante el análisis del contexto urbano en el que surgieron y se desarrollaron; los cambios en el uso del suelo; y las perspectivas de los actores sociales intervinientes. De esta forma se cumple el objetivo propuesto y produce nuevo conocimiento vinculado a la cronología de sucesos característicos, constituyéndose como fases de desarrollo de los procesos de gentrificación.
author Boldrini,Paula Luciana
Malizia,Matilde
author_facet Boldrini,Paula Luciana
Malizia,Matilde
author_sort Boldrini,Paula Luciana
title Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)
title_short Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)
title_full Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)
title_fullStr Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)
title_full_unstemmed Procesos de gentrificación y contragentrificación: Los mercados de Abasto y del Norte en el Gran San Miguel de Tucumán (noroeste argentino)
title_sort procesos de gentrificación y contragentrificación: los mercados de abasto y del norte en el gran san miguel de tucumán (noroeste argentino)
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582014000200005
work_keys_str_mv AT boldrinipaulaluciana procesosdegentrificacionycontragentrificacionlosmercadosdeabastoydelnorteenelgransanmigueldetucumannoroesteargentino
AT maliziamatilde procesosdegentrificacionycontragentrificacionlosmercadosdeabastoydelnorteenelgransanmigueldetucumannoroesteargentino
_version_ 1714206055666286592