Ciudades satélites periurbanas en Santiago de Chile: paradojas entre la satisfacción residencial y precariedad económica del periurbanita de clase media

La expansión periurbana de Santiago de Chile se relaciona al desarrollo de ciudades satélites privadas. Los proyectos construidos en la comuna de Lampa resultan interesantes de analizar dado que dan cuenta de la periurbanización de grupos socioeconómicos medios. Aunque la periurbanizacion de Santiag...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cáceres Seguel,César
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582015000300003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La expansión periurbana de Santiago de Chile se relaciona al desarrollo de ciudades satélites privadas. Los proyectos construidos en la comuna de Lampa resultan interesantes de analizar dado que dan cuenta de la periurbanización de grupos socioeconómicos medios. Aunque la periurbanizacion de Santiago resulta ampliamente investigada, se observa un déficit de comprensión acerca del impacto que proyectos residenciales privados tienen en la calidad de vida del habitante. Mediante sesenta entrevistas con habitantes de las urbanizaciones Larapinta y Valle Grande, se constata una experiencia residencial definible como la felicidad paradójica del periurbanita de clase media. Esta surge de la satisfacción ante la conquista de estándares residenciales superiores, asociado a una precariedad económica surgida de una vida basada en la movilidad y exclusiva disponibilidad de equipamiento privado. Estos proyectos lejos de constituir oasis de calidad de vida, exhiben la vulnerabilidad de grupos medios con precarias herramientas para habitar la peri-urbia privada.