La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: El caso del programa habitabilidad, Chile

Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales que debería incorporar la intervención social del Programa Habitabilidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Con el fin de contribuir con distinciones metodológicas concretas para mejorar e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fuster Farfán,Xenia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582016000100003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-83582016000100003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-835820160001000032016-06-01La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: El caso del programa habitabilidad, ChileFuster Farfán,Xenia PERTINENCIA TERRITORIAL HABITABILIDAD PROGRAMA HABITABILIDAD POLÍTICAS SOCIALES Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales que debería incorporar la intervención social del Programa Habitabilidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Con el fin de contribuir con distinciones metodológicas concretas para mejorar el programa, tanto en su impacto y sustentabilidad, así como también en la calidad de vida de las familias participantes del mismo. Así, la investigación realizada se hace la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos de las variables sociales, culturales y territoriales debería integrar el diseño del componente social del Programa Habitabilidad para fortalecer el impacto y la sustentabilidad de su intervención? Investigación de corte exploratorio que por medio de una estrategia metodológica cualitativa, con un diseño de investigación−acción y de entrevistas semi estructuradas como principal técnica, permitió realizar un análisis comparado de las comunas de Temuco, Arica y Camarones. Las principales conclusiones evidencian la necesidad de generar intervenciones coherentes con la complejidad contextual, la importancia del entorno como variable y la realización de prácticas innovadoras ante las diferencias culturales y territoriales.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la ViviendaRevista INVI v.31 n.86 20162016-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582016000100003es10.4067/S0718-83582016000100003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic PERTINENCIA TERRITORIAL
HABITABILIDAD
PROGRAMA HABITABILIDAD
POLÍTICAS SOCIALES
spellingShingle PERTINENCIA TERRITORIAL
HABITABILIDAD
PROGRAMA HABITABILIDAD
POLÍTICAS SOCIALES
Fuster Farfán,Xenia
La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: El caso del programa habitabilidad, Chile
description Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales que debería incorporar la intervención social del Programa Habitabilidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Con el fin de contribuir con distinciones metodológicas concretas para mejorar el programa, tanto en su impacto y sustentabilidad, así como también en la calidad de vida de las familias participantes del mismo. Así, la investigación realizada se hace la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos de las variables sociales, culturales y territoriales debería integrar el diseño del componente social del Programa Habitabilidad para fortalecer el impacto y la sustentabilidad de su intervención? Investigación de corte exploratorio que por medio de una estrategia metodológica cualitativa, con un diseño de investigación−acción y de entrevistas semi estructuradas como principal técnica, permitió realizar un análisis comparado de las comunas de Temuco, Arica y Camarones. Las principales conclusiones evidencian la necesidad de generar intervenciones coherentes con la complejidad contextual, la importancia del entorno como variable y la realización de prácticas innovadoras ante las diferencias culturales y territoriales.
author Fuster Farfán,Xenia
author_facet Fuster Farfán,Xenia
author_sort Fuster Farfán,Xenia
title La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: El caso del programa habitabilidad, Chile
title_short La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: El caso del programa habitabilidad, Chile
title_full La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: El caso del programa habitabilidad, Chile
title_fullStr La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: El caso del programa habitabilidad, Chile
title_full_unstemmed La histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: El caso del programa habitabilidad, Chile
title_sort la histórica deuda de las políticas sociales: pertinencia territorial.: el caso del programa habitabilidad, chile
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582016000100003
work_keys_str_mv AT fusterfarfanxenia lahistoricadeudadelaspoliticassocialespertinenciaterritorialelcasodelprogramahabitabilidadchile
_version_ 1714206061525729280