Ciudad de México, quince años de desarrollo urbano intensivo: la gentrificación percibida
Quince años de desarrollo urbano intensivo han producido un paisaje urbano cada vez más exclusivo y excluyente en selectas áreas centrales de la Ciudad de México. Las zonas céntricas que de manera privilegiada han sido revalorizadas por las inversiones públicas y privadas son áreas fabriles obsoleta...
Guardado en:
Autor principal: | Delgadillo,Víctor |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582016000300004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Políticas empresarialistas en los procesos de gentrificación en la Ciudad de México
por: Olivera,Patricia, et al.
Publicado: (2014) -
Turismo y gentrificación: pistas teóricas sobre una articulación
por: Hiernaux,Daniel, et al.
Publicado: (2014) -
Gentrificación, desplazamiento, desposesión: procesos urbanos claves en América Latina
por: Janoschka,Michael
Publicado: (2016) -
Gentrificación como política pública en una ciudad provincial: El caso de la ciudad de Leeds en el Reino Unido
por: González,Sara, et al.
Publicado: (2014) -
Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil
por: López Morales,Ernesto
Publicado: (2016)