Regeneración urbana en la Ciudad de México: polisemia de concepciones y de acciones públicas
Resumen Este artículo analiza el uso del concepto de regeneración urbana en la teoría y la praxis en la Ciudad de México, usado desde la década de 1970 por distintas corrientes teóricas, políticas e ideológicas para confrontar los multidimensionales problemas económicos, sociales, físicos y medioamb...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Delgadillo,Víctor |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
2020
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582020000300020 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Hacia una regeneración urbana 2.0. Barcelona como referencia
par: Peremiquel Lluch,Francesc
Publié: (2020) -
Trayectoria, evolución y configuración de la regeneración urbana en Chile: del higienismo a la equidad territorial
par: Bustos-Peñafiel,Mónica Alejandra
Publié: (2020) -
Regeneración urbana: un panorama latinoamericano
par: Paquette Vassalli,Catherine
Publié: (2020) -
Expresiones del neoliberalismo en ciudades portuarias sudamericanas: los casos de Rosario (Argentina) y Valparaíso (Chile)
par: Neumann Novack,Paula
Publié: (2019) -
Regeneración urbana y gestión del riesgo en Chile: análisis comparativo de casos
par: Sarmiento Prieto,Juan Pablo, et autres
Publié: (2020)