ISÓCRATES Y LOS "ESPEJOS DE PRINCIPE" BIZANTINOS
El artículo presenta un ordenado recuento de los géneros de la retórica bizantina y expone las características principales de cada uno de ellos, analizando con mayor detenimiento el de los denominados "Espejos de Príncipe". El estudio, respetando las debidas denominaciones epistemológicas...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación.
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712011000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El artículo presenta un ordenado recuento de los géneros de la retórica bizantina y expone las características principales de cada uno de ellos, analizando con mayor detenimiento el de los denominados "Espejos de Príncipe". El estudio, respetando las debidas denominaciones epistemológicas en lengua griega, muestra cómo las composiciones parenéticas bizantinas de este género se vinculan, histórica y filológicamente, con la tradición retórica antigua de Isócrates. |
---|