El «orientalismo greco-bizantino» en la España de finales del siglo xix: Antonio de Zayas Beaumont
Resumen: La llegada del diplomático español Antonio de Zayas se produjo en un año clave para el Imperio otomano. En dos obras cuyo hilo conductor fue su experiencia en la Sublime Puerta, dejó constancia de las condiciones de vida de los griegos, transmitiendo una visión particular del pasado bizanti...
Guardado en:
Autor principal: | Martínez Carrasco,Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712017000100204 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Nosotros, soviéticos conversos
por: Goritcheva, Tatiana
Publicado: (1986) -
Las iglesias ortodoxas en España /
Publicado: (2015) -
Religiosidad popular y espacio sagrado el ícono en la teología oriental. /
por: Fitzurka, Cristine
Publicado: (2003) -
El aborto y la eutanasia: desafíos a la cultura de la vida
por: Ortiz Lozada, Leonidas
Publicado: (2005) -
Representaciones de la antigua cultura helenística en los videojuegos Civilization (1991-2018)
por: Vázquez-Miraz,Pedro, et al.
Publicado: (2020)