La iconografía de la coronación celeste del emperador en Bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiástica

Resumen: Este artículo analiza la iconografía conocida como “coronación celestial”, en el que el emperador es directamente coronado por Cristo, sus ángeles o sus santos. Esta iconografía fue introducida a finales del siglo IX con el objetivo de paliar los efectos simbólicos de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aurell,Jaume
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712018000100239
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-84712018000100239
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-847120180001002392018-11-15La iconografía de la coronación celeste del emperador en Bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiásticaAurell,Jaume Coronación Representación Simbología Ritual Mediación Resumen: Este artículo analiza la iconografía conocida como “coronación celestial”, en el que el emperador es directamente coronado por Cristo, sus ángeles o sus santos. Esta iconografía fue introducida a finales del siglo IX con el objetivo de paliar los efectos simbólicos de la intervención eclesiástica en la ceremonia de la coronación, analizada en el artículo del número anterior. El motivo iconográfico de la “coronación celeste” es deudorade la iconografía específica de la Manus Dei, desarrollada durante la época tardoantigua.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación. Universidad de Chile.Byzantion nea hellás n.37 20182018-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712018000100239es10.4067/S0718-84712018000100239
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Coronación
Representación
Simbología
Ritual
Mediación
spellingShingle Coronación
Representación
Simbología
Ritual
Mediación
Aurell,Jaume
La iconografía de la coronación celeste del emperador en Bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiástica
description Resumen: Este artículo analiza la iconografía conocida como “coronación celestial”, en el que el emperador es directamente coronado por Cristo, sus ángeles o sus santos. Esta iconografía fue introducida a finales del siglo IX con el objetivo de paliar los efectos simbólicos de la intervención eclesiástica en la ceremonia de la coronación, analizada en el artículo del número anterior. El motivo iconográfico de la “coronación celeste” es deudorade la iconografía específica de la Manus Dei, desarrollada durante la época tardoantigua.
author Aurell,Jaume
author_facet Aurell,Jaume
author_sort Aurell,Jaume
title La iconografía de la coronación celeste del emperador en Bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiástica
title_short La iconografía de la coronación celeste del emperador en Bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiástica
title_full La iconografía de la coronación celeste del emperador en Bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiástica
title_fullStr La iconografía de la coronación celeste del emperador en Bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiástica
title_full_unstemmed La iconografía de la coronación celeste del emperador en Bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiástica
title_sort la iconografía de la coronación celeste del emperador en bizancio: la negación simbólica de la mediación eclesiástica
publisher Centro de Estudios Griegos Bizantinos y Neohelénicos. Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación.
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-84712018000100239
work_keys_str_mv AT aurelljaume laiconografiadelacoronacioncelestedelemperadorenbizanciolanegacionsimbolicadelamediacioneclesiastica
_version_ 1714206117642371072