Valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condiciones
Introducción: El índice de excentricidad (IE) obtenido con SPECT miocárdico permite evaluación de esfericidad ventricular izquierda en remodelación patológica. Objetivo: conocer IE en adultos con diversas condiciones cardíacas. Método: Grupo I: Controles (n=44) con >2 factores de riesgo cardi...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-85602011000200006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-856020110002000062011-10-03Valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condicionesMassardo,TeresaBerrocal,IsabelCastro,GabrielMuñoz,M. PazSantis,NataliaPadilla,PamelaPrat,HernánAraya,Verónica Left ventricular shape Eccentricity index miocardial SPECT Introducción: El índice de excentricidad (IE) obtenido con SPECT miocárdico permite evaluación de esfericidad ventricular izquierda en remodelación patológica. Objetivo: conocer IE en adultos con diversas condiciones cardíacas. Método: Grupo I: Controles (n=44) con >2 factores de riesgo cardiovascular exceptuando Diabetes Mellitus (DM); Grupo II: DM 2 (n=41). Ambos grupos asintomáticos sin enfermedad coronaria conocida. Grupo III: Con alteración de motilidad segmentaria y/o infarto de miocardio (n=64). Grupo IV: Dilatados (n=21) con alteraciones de motilidad difusa o miocardiopatías. Se utilizó Sestamibi-Tc99m y procesamiento QGS. (IE esfera valor ^0). Resultados: Las fracciones de eyección del ventrículo izquierdo fueron significativamente mayores en grupos I y II que en grupos III y IV y los volúmenes de fin de diástole menores. Los IE en reposo fueron: Grupo I: 0.889±0.003; Grupo II: 0.873±0.03; Grupo III: 0.846±0.04 y Grupo IV: 0.820±0.06. Prueba t de student entre Grupos: I vs II (p=0.028); I vs III así como I vs IV (p<0.0001). Sin embargo, el análisis multivariado ANOVA no mostró diferencia entre los grupos I vs II ni entre grupos III vs IV, aunque sí entre I y II vs III y IV. El IE fue menor en grupos con alteraciones de motilidad que sin estas (p<0.001). No hubo Controles del Grupo I con función normal con IE <0.82. Los hallazgos de IE post estrés fueron similares. Conclusión: La cuantificación de IE mediante SPECT de perfusión miocárdica permite diferenciar grupos de pacientes con y sin alteraciones morfológicas, que pudiera utilizarse en evaluación de remodelación patológica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Cardiología y Cirugía CardiovascularRevista chilena de cardiología v.30 n.2 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000200006es10.4067/S0718-85602011000200006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Left ventricular shape Eccentricity index miocardial SPECT |
spellingShingle |
Left ventricular shape Eccentricity index miocardial SPECT Massardo,Teresa Berrocal,Isabel Castro,Gabriel Muñoz,M. Paz Santis,Natalia Padilla,Pamela Prat,Hernán Araya,Verónica Valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condiciones |
description |
Introducción: El índice de excentricidad (IE) obtenido con SPECT miocárdico permite evaluación de esfericidad ventricular izquierda en remodelación patológica. Objetivo: conocer IE en adultos con diversas condiciones cardíacas. Método: Grupo I: Controles (n=44) con >2 factores de riesgo cardiovascular exceptuando Diabetes Mellitus (DM); Grupo II: DM 2 (n=41). Ambos grupos asintomáticos sin enfermedad coronaria conocida. Grupo III: Con alteración de motilidad segmentaria y/o infarto de miocardio (n=64). Grupo IV: Dilatados (n=21) con alteraciones de motilidad difusa o miocardiopatías. Se utilizó Sestamibi-Tc99m y procesamiento QGS. (IE esfera valor ^0). Resultados: Las fracciones de eyección del ventrículo izquierdo fueron significativamente mayores en grupos I y II que en grupos III y IV y los volúmenes de fin de diástole menores. Los IE en reposo fueron: Grupo I: 0.889±0.003; Grupo II: 0.873±0.03; Grupo III: 0.846±0.04 y Grupo IV: 0.820±0.06. Prueba t de student entre Grupos: I vs II (p=0.028); I vs III así como I vs IV (p<0.0001). Sin embargo, el análisis multivariado ANOVA no mostró diferencia entre los grupos I vs II ni entre grupos III vs IV, aunque sí entre I y II vs III y IV. El IE fue menor en grupos con alteraciones de motilidad que sin estas (p<0.001). No hubo Controles del Grupo I con función normal con IE <0.82. Los hallazgos de IE post estrés fueron similares. Conclusión: La cuantificación de IE mediante SPECT de perfusión miocárdica permite diferenciar grupos de pacientes con y sin alteraciones morfológicas, que pudiera utilizarse en evaluación de remodelación patológica. |
author |
Massardo,Teresa Berrocal,Isabel Castro,Gabriel Muñoz,M. Paz Santis,Natalia Padilla,Pamela Prat,Hernán Araya,Verónica |
author_facet |
Massardo,Teresa Berrocal,Isabel Castro,Gabriel Muñoz,M. Paz Santis,Natalia Padilla,Pamela Prat,Hernán Araya,Verónica |
author_sort |
Massardo,Teresa |
title |
Valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condiciones |
title_short |
Valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condiciones |
title_full |
Valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condiciones |
title_fullStr |
Valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condiciones |
title_full_unstemmed |
Valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condiciones |
title_sort |
valor del índice de excentricidad del ventrículo izquierdo con tomografía spect de perfusión miocárdica en diversas condiciones |
publisher |
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602011000200006 |
work_keys_str_mv |
AT massardoteresa valordelindicedeexcentricidaddelventriculoizquierdocontomografiaspectdeperfusionmiocardicaendiversascondiciones AT berrocalisabel valordelindicedeexcentricidaddelventriculoizquierdocontomografiaspectdeperfusionmiocardicaendiversascondiciones AT castrogabriel valordelindicedeexcentricidaddelventriculoizquierdocontomografiaspectdeperfusionmiocardicaendiversascondiciones AT munozmpaz valordelindicedeexcentricidaddelventriculoizquierdocontomografiaspectdeperfusionmiocardicaendiversascondiciones AT santisnatalia valordelindicedeexcentricidaddelventriculoizquierdocontomografiaspectdeperfusionmiocardicaendiversascondiciones AT padillapamela valordelindicedeexcentricidaddelventriculoizquierdocontomografiaspectdeperfusionmiocardicaendiversascondiciones AT prathernan valordelindicedeexcentricidaddelventriculoizquierdocontomografiaspectdeperfusionmiocardicaendiversascondiciones AT arayaveronica valordelindicedeexcentricidaddelventriculoizquierdocontomografiaspectdeperfusionmiocardicaendiversascondiciones |
_version_ |
1714206144839286784 |