Seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: Experiencia de un centro

Introducción: El número creciente de intervenciones coronarias ha generado una demanda mayor de camas hospitalarias. Se ha reportado que luego de un periodo postintervención de 4 a 6 horas no se observan complicaciones asociadas a la angioplastía coronaria (AC). Objetivo: Evaluar la seguridad del al...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dauvergne,Christian, Doberti,Gabriela, Riesco,Benjamín, Jara,José Vicente, Uriarte,Polentzi, Pérez,Víctor, Sandoval,Jorge, Deck,Carlos, Araya,Mario
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602012000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-85602012000200001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-856020120002000012012-10-08Seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: Experiencia de un centroDauvergne,ChristianDoberti,GabrielaRiesco,BenjamínJara,José VicenteUriarte,PolentziPérez,VíctorSandoval,JorgeDeck,CarlosAraya,Mario Radial Approach PTCA early discharge Introducción: El número creciente de intervenciones coronarias ha generado una demanda mayor de camas hospitalarias. Se ha reportado que luego de un periodo postintervención de 4 a 6 horas no se observan complicaciones asociadas a la angioplastía coronaria (AC). Objetivo: Evaluar la seguridad del alta precoz luego de la angioplastía coronaria. Material y métodos: Se analizaron los pacientes (pts) sometidos a AC y dados de alta luego de una observación de 4 horas, en el período comprendido entre Enero 2004 y Agosto 2010. Se analizaron las variables clínicas y angiografías. Se consideraron criterios de seguridad: infarto y/o trombosis del stent, complicaciones hemorrágicas y mortalidad hasta los 30 días. Resultados: Se realizó AC ambulatoria a 414 pacientes con una edad de 63.17 ± 10.4 años. 80% fueron hombres. El 53% fueron portadores de enfermedad de 2 y 3 vasos. La AC fue exitosa en el 95.9% de casos. El 49% de las lesiones tratadas fueron de complejidad mayor (tipo B2 y C). Se analizaron los índices de seguridad en tres periodos: 4 a 24 horas, 24 horas a 7 dias y de 7 días a 30 días, observándose solo 3 hemorragias menores en el período más precoz y ningún sangramiento mayor, nueva revascularización, infarto agudo del miocardio, accidente cerebrovascular, ni mortalidad en ninguno de los tiempos analizados. Conclusión: El alta precoz luego de la AC por vía radial es un procedimiento seguro independiente de la complejidad de la anatomía coronaria.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Cardiología y Cirugía CardiovascularRevista chilena de cardiología v.31 n.2 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602012000200001es10.4067/S0718-85602012000200001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Radial Approach
PTCA
early discharge
spellingShingle Radial Approach
PTCA
early discharge
Dauvergne,Christian
Doberti,Gabriela
Riesco,Benjamín
Jara,José Vicente
Uriarte,Polentzi
Pérez,Víctor
Sandoval,Jorge
Deck,Carlos
Araya,Mario
Seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: Experiencia de un centro
description Introducción: El número creciente de intervenciones coronarias ha generado una demanda mayor de camas hospitalarias. Se ha reportado que luego de un periodo postintervención de 4 a 6 horas no se observan complicaciones asociadas a la angioplastía coronaria (AC). Objetivo: Evaluar la seguridad del alta precoz luego de la angioplastía coronaria. Material y métodos: Se analizaron los pacientes (pts) sometidos a AC y dados de alta luego de una observación de 4 horas, en el período comprendido entre Enero 2004 y Agosto 2010. Se analizaron las variables clínicas y angiografías. Se consideraron criterios de seguridad: infarto y/o trombosis del stent, complicaciones hemorrágicas y mortalidad hasta los 30 días. Resultados: Se realizó AC ambulatoria a 414 pacientes con una edad de 63.17 ± 10.4 años. 80% fueron hombres. El 53% fueron portadores de enfermedad de 2 y 3 vasos. La AC fue exitosa en el 95.9% de casos. El 49% de las lesiones tratadas fueron de complejidad mayor (tipo B2 y C). Se analizaron los índices de seguridad en tres periodos: 4 a 24 horas, 24 horas a 7 dias y de 7 días a 30 días, observándose solo 3 hemorragias menores en el período más precoz y ningún sangramiento mayor, nueva revascularización, infarto agudo del miocardio, accidente cerebrovascular, ni mortalidad en ninguno de los tiempos analizados. Conclusión: El alta precoz luego de la AC por vía radial es un procedimiento seguro independiente de la complejidad de la anatomía coronaria.
author Dauvergne,Christian
Doberti,Gabriela
Riesco,Benjamín
Jara,José Vicente
Uriarte,Polentzi
Pérez,Víctor
Sandoval,Jorge
Deck,Carlos
Araya,Mario
author_facet Dauvergne,Christian
Doberti,Gabriela
Riesco,Benjamín
Jara,José Vicente
Uriarte,Polentzi
Pérez,Víctor
Sandoval,Jorge
Deck,Carlos
Araya,Mario
author_sort Dauvergne,Christian
title Seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: Experiencia de un centro
title_short Seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: Experiencia de un centro
title_full Seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: Experiencia de un centro
title_fullStr Seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: Experiencia de un centro
title_full_unstemmed Seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: Experiencia de un centro
title_sort seguridad de la angioplastía coronaria ambulatoria por vía transradial: experiencia de un centro
publisher Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602012000200001
work_keys_str_mv AT dauvergnechristian seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
AT dobertigabriela seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
AT riescobenjamin seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
AT jarajosevicente seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
AT uriartepolentzi seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
AT perezvictor seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
AT sandovaljorge seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
AT deckcarlos seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
AT arayamario seguridaddelaangioplastiacoronariaambulatoriaporviatransradialexperienciadeuncentro
_version_ 1714206149561024512