Dieta DASH y menopausia: Más allá de los beneficios en hipertensión arterial

La disminución en la producción de estró-genos durante la menopausia favorece una disminución en la función endotelial y en la mineralización ósea, además de cambios en la distribución de la grasa corporal. Estos cambios favorecen un aumento en la prevalencia de hipertensión arterial en mujeres mayo...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Valentino,Giovanna, Tagle,Rodrigo, Acevedo,Mónica
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2014
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602014000300008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La disminución en la producción de estró-genos durante la menopausia favorece una disminución en la función endotelial y en la mineralización ósea, además de cambios en la distribución de la grasa corporal. Estos cambios favorecen un aumento en la prevalencia de hipertensión arterial en mujeres mayores de 50 años, junto con un aumento en otros factores de riesgo cardiovascular y una disminución de la densidad ósea (DO). La terapia de reemplazo hormonal utilizada en estas mujeres para mitigar los cambios descritos, se ha asociado a un mayor riesgo de desarrollar nefrolitiasis. La dieta DASH ha demostrado ser efectiva en reducir la presión arterial y en este trabajo se discuten otros beneficios de esta dieta asociados a otros factores de riesgo, a la DO y en la mantención de la homeostasis urinaria. Por este motivo, se discute si la dieta DASH sería efectivamente beneficiosa en este grupo de mujeres independiente de sus efectos en la presión arterial.