Uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con Enfermedad de Kawasaki

La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis sistémica de vasos de mediano calibre, que afecta principalmente a las arterias coronarias, provocando dilatación y aneurismas coronarios en un 15 - 25% de los casos no tratados. El tratamiento recomendado actualmente es el uso de inmunoglobulina intraveno...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pulido,Nathan, Consigliere,María Eugenia, Mela,Sebastián, Caroca,Juan Carlos, Sielfeld,Astrid, Bofill,Luis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602015000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-85602015000300004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-856020150003000042016-02-22Uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con Enfermedad de KawasakiPulido,NathanConsigliere,María EugeniaMela,SebastiánCaroca,Juan CarlosSielfeld,AstridBofill,Luis Kawasaki&#8217;s disease coronary aneurysm immunoglobulin La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis sistémica de vasos de mediano calibre, que afecta principalmente a las arterias coronarias, provocando dilatación y aneurismas coronarios en un 15 - 25% de los casos no tratados. El tratamiento recomendado actualmente es el uso de inmunoglobulina intravenosa antes del décimo día de enfermedad, lo cual reduce el riesgo de aneurismas coronarios de un 20% a un 4%. Objetivos: Determinar la relación entre el tratamiento oportuno con inmunoglobulina y el riesgo de presentar alteración coronaria en la ecocardi ografía en pacientes con Enfermedad de Kawasaki. Métodos: Se revisó la base de datos de Cardiología Infantil del hospital, identificando 66 pacientes que presentaron la enfermedad entre los años 1994 y 2014. Se determinó el momento en que se inició el tratamiento con inmunoglobulina y se analizó el hallazgo ecocardiográfico de alteraciones coronarias durante el período de hospitalización. Resultados: 52 niños (79%) recibieron tratamiento precoz, antes de 10 días del comienzo de la enfermedad; en el resto el tratamiento fue tardío. El tratamiento precoz se asoció a un menor riesgo de presentar aneurismas coronarios (5.8% vs 50% de los casos, p<0.01). Conclusión: En la enfermedad de Kawasaki es de suma importancia el diagnóstico y tratamiento oportuno con inmunoglobulina intravenosa para reducir el riesgo de formación de aneurismas coronarios.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Cardiología y Cirugía CardiovascularRevista chilena de cardiología v.34 n.3 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602015000300004es10.4067/S0718-85602015000300004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Kawasaki&#8217;s disease
coronary aneurysm
immunoglobulin
spellingShingle Kawasaki&#8217;s disease
coronary aneurysm
immunoglobulin
Pulido,Nathan
Consigliere,María Eugenia
Mela,Sebastián
Caroca,Juan Carlos
Sielfeld,Astrid
Bofill,Luis
Uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con Enfermedad de Kawasaki
description La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis sistémica de vasos de mediano calibre, que afecta principalmente a las arterias coronarias, provocando dilatación y aneurismas coronarios en un 15 - 25% de los casos no tratados. El tratamiento recomendado actualmente es el uso de inmunoglobulina intravenosa antes del décimo día de enfermedad, lo cual reduce el riesgo de aneurismas coronarios de un 20% a un 4%. Objetivos: Determinar la relación entre el tratamiento oportuno con inmunoglobulina y el riesgo de presentar alteración coronaria en la ecocardi ografía en pacientes con Enfermedad de Kawasaki. Métodos: Se revisó la base de datos de Cardiología Infantil del hospital, identificando 66 pacientes que presentaron la enfermedad entre los años 1994 y 2014. Se determinó el momento en que se inició el tratamiento con inmunoglobulina y se analizó el hallazgo ecocardiográfico de alteraciones coronarias durante el período de hospitalización. Resultados: 52 niños (79%) recibieron tratamiento precoz, antes de 10 días del comienzo de la enfermedad; en el resto el tratamiento fue tardío. El tratamiento precoz se asoció a un menor riesgo de presentar aneurismas coronarios (5.8% vs 50% de los casos, p<0.01). Conclusión: En la enfermedad de Kawasaki es de suma importancia el diagnóstico y tratamiento oportuno con inmunoglobulina intravenosa para reducir el riesgo de formación de aneurismas coronarios.
author Pulido,Nathan
Consigliere,María Eugenia
Mela,Sebastián
Caroca,Juan Carlos
Sielfeld,Astrid
Bofill,Luis
author_facet Pulido,Nathan
Consigliere,María Eugenia
Mela,Sebastián
Caroca,Juan Carlos
Sielfeld,Astrid
Bofill,Luis
author_sort Pulido,Nathan
title Uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con Enfermedad de Kawasaki
title_short Uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con Enfermedad de Kawasaki
title_full Uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con Enfermedad de Kawasaki
title_fullStr Uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con Enfermedad de Kawasaki
title_full_unstemmed Uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con Enfermedad de Kawasaki
title_sort uso oportuno de inmunoglobulinas intravenosas y riesgo de alteraciones coronarias en pacientes con enfermedad de kawasaki
publisher Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602015000300004
work_keys_str_mv AT pulidonathan usooportunodeinmunoglobulinasintravenosasyriesgodealteracionescoronariasenpacientesconenfermedaddekawasaki
AT consiglieremariaeugenia usooportunodeinmunoglobulinasintravenosasyriesgodealteracionescoronariasenpacientesconenfermedaddekawasaki
AT melasebastian usooportunodeinmunoglobulinasintravenosasyriesgodealteracionescoronariasenpacientesconenfermedaddekawasaki
AT carocajuancarlos usooportunodeinmunoglobulinasintravenosasyriesgodealteracionescoronariasenpacientesconenfermedaddekawasaki
AT sielfeldastrid usooportunodeinmunoglobulinasintravenosasyriesgodealteracionescoronariasenpacientesconenfermedaddekawasaki
AT bofillluis usooportunodeinmunoglobulinasintravenosasyriesgodealteracionescoronariasenpacientesconenfermedaddekawasaki
_version_ 1714206167516839936