Strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzo

Introducción: La miopatía y fibrosis auricular representan el sustrato protrombótico y proarrítmico en pacientes con fibrilación auricular (FA). Estudios recientes muestran relación entre el strain auricular izquierdo (SAI), eventos cardiovasculares y recurrencia en pacientes con FA. La asociación e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Potthoff,Marcelo, Gabrielli,Luigi, Huete,Isidro, Mezzano,Diego, Lavandero,Sergio, Sánchez,Ximena, Mellado,Patricio, atrial Villarroel,Luis, Corbalán,Ramón
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602017000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-85602017000200001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-856020170002000012017-09-21Strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzoPotthoff,MarceloGabrielli,LuigiHuete,IsidroMezzano,DiegoLavandero,SergioSánchez,XimenaMellado,Patricioatrial Villarroel,LuisCorbalán,Ramón atrial fibrillation stroke echocardio-graphy strain atrial Introducción: La miopatía y fibrosis auricular representan el sustrato protrombótico y proarrítmico en pacientes con fibrilación auricular (FA). Estudios recientes muestran relación entre el strain auricular izquierdo (SAI), eventos cardiovasculares y recurrencia en pacientes con FA. La asociación entre SAI y bio-marcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular silente (ACVs) en pacientes con FA de reciente comienzo (FArc) no ha sido estudiada. Objetivo: Determinar si la asociación entre SAI y biomarcadores cardíacos contribuye a la predicción de ACV en pacientes con FArc. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo que permitió reclutar 57 pacientes con FArc (primer episodio de < de 8 semanas de evolución). Obtenido consentimiento informado (CI) se realizó recolección de datos clínicos y muestras de sangre para determinación de Pro-BNP, Dimero-D y GDF-15. Se realizó resonancia nuclear magnética cerebral (RNMc) y ecocardiograma transtorácico (ETT) durante los primeros 3 días de inclusión y en ritmo sinusal. Para la evaluación de SAI se consideró la curva de deflexión positiva durante la sístole ventricular (SAIs), derivada de speckle tracking, considerando el promedio de 5 ciclos. Se utilizó Mann Whitney U test y Spearman Rho para análisis estadístico. Resultados: La edad promedio fue 70±8,2 años y el 70% fueron hombres. El CHA2DS2-VASc score promedio fue 3,1±1 y el promedio de pro-BNP, Di-mero-D y GDF-15 fue 96,1±12,4 pg/ml, 990±140 ng/ ml y 12 ng/ml respectivamente. 15% de los pacientes (n=9) presentaban ACVs en la RNMc al momento del diagnóstico. Se observó, además, que los pacientes con ACV presentaban un SAIs más bajo que los pacientes sin eventos (5,5±1,1% y 14,6±7,3% respectivamente p=0.04). Adicionalmente, se encontró una correlación significativa entre SAIs y pro-BNP, Dimero-D y GDF-15. Conclusiones: En este trabajo se evidenció que el 15% de los pacientes con FArc presenta ACVs al momento del diagnóstico. El SAIs bajo se correlaciona de forma inversa con los biomarcadores de sobrecarga, trombogénesis, fibrosis auricular y presencia de ACV silente. Estos resultados pueden ser utilizados para una mejor estratificación del riesgo de ACV en pacientes con FA.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Cardiología y Cirugía CardiovascularRevista chilena de cardiología v.36 n.2 20172017-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602017000200001es10.4067/S0718-85602017000200001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic atrial fibrillation
stroke
echocardio-graphy
strain
atrial
spellingShingle atrial fibrillation
stroke
echocardio-graphy
strain
atrial
Potthoff,Marcelo
Gabrielli,Luigi
Huete,Isidro
Mezzano,Diego
Lavandero,Sergio
Sánchez,Ximena
Mellado,Patricio
atrial Villarroel,Luis
Corbalán,Ramón
Strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzo
description Introducción: La miopatía y fibrosis auricular representan el sustrato protrombótico y proarrítmico en pacientes con fibrilación auricular (FA). Estudios recientes muestran relación entre el strain auricular izquierdo (SAI), eventos cardiovasculares y recurrencia en pacientes con FA. La asociación entre SAI y bio-marcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular silente (ACVs) en pacientes con FA de reciente comienzo (FArc) no ha sido estudiada. Objetivo: Determinar si la asociación entre SAI y biomarcadores cardíacos contribuye a la predicción de ACV en pacientes con FArc. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo que permitió reclutar 57 pacientes con FArc (primer episodio de < de 8 semanas de evolución). Obtenido consentimiento informado (CI) se realizó recolección de datos clínicos y muestras de sangre para determinación de Pro-BNP, Dimero-D y GDF-15. Se realizó resonancia nuclear magnética cerebral (RNMc) y ecocardiograma transtorácico (ETT) durante los primeros 3 días de inclusión y en ritmo sinusal. Para la evaluación de SAI se consideró la curva de deflexión positiva durante la sístole ventricular (SAIs), derivada de speckle tracking, considerando el promedio de 5 ciclos. Se utilizó Mann Whitney U test y Spearman Rho para análisis estadístico. Resultados: La edad promedio fue 70±8,2 años y el 70% fueron hombres. El CHA2DS2-VASc score promedio fue 3,1±1 y el promedio de pro-BNP, Di-mero-D y GDF-15 fue 96,1±12,4 pg/ml, 990±140 ng/ ml y 12 ng/ml respectivamente. 15% de los pacientes (n=9) presentaban ACVs en la RNMc al momento del diagnóstico. Se observó, además, que los pacientes con ACV presentaban un SAIs más bajo que los pacientes sin eventos (5,5±1,1% y 14,6±7,3% respectivamente p=0.04). Adicionalmente, se encontró una correlación significativa entre SAIs y pro-BNP, Dimero-D y GDF-15. Conclusiones: En este trabajo se evidenció que el 15% de los pacientes con FArc presenta ACVs al momento del diagnóstico. El SAIs bajo se correlaciona de forma inversa con los biomarcadores de sobrecarga, trombogénesis, fibrosis auricular y presencia de ACV silente. Estos resultados pueden ser utilizados para una mejor estratificación del riesgo de ACV en pacientes con FA.
author Potthoff,Marcelo
Gabrielli,Luigi
Huete,Isidro
Mezzano,Diego
Lavandero,Sergio
Sánchez,Ximena
Mellado,Patricio
atrial Villarroel,Luis
Corbalán,Ramón
author_facet Potthoff,Marcelo
Gabrielli,Luigi
Huete,Isidro
Mezzano,Diego
Lavandero,Sergio
Sánchez,Ximena
Mellado,Patricio
atrial Villarroel,Luis
Corbalán,Ramón
author_sort Potthoff,Marcelo
title Strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzo
title_short Strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzo
title_full Strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzo
title_fullStr Strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzo
title_full_unstemmed Strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzo
title_sort strain auricular izquierdo y biomarcadores cardíacos como predictores de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular de reciente comienzo
publisher Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602017000200001
work_keys_str_mv AT potthoffmarcelo strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
AT gabrielliluigi strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
AT hueteisidro strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
AT mezzanodiego strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
AT lavanderosergio strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
AT sanchezximena strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
AT melladopatricio strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
AT atrialvillarroelluis strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
AT corbalanramon strainauricularizquierdoybiomarcadorescardiacoscomopredictoresdeaccidentecerebrovascularenpacientesconfibrilacionauricularderecientecomienzo
_version_ 1714206176655179776