Endocarditis infecciosa en Hospital de Talca, período 1998 - 2015
Resumen: Introducción: La endocarditis infecciosa es una enfermedad con una alta mortalidad que se ha mantenido estable en los últimos años pese a avances en su diagnóstico y tratamiento. Objetivo: Evaluar las características clínicas de los pacientes con Endocarditis Infecciosa tratados en el Hos...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
2018
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-85602018000100026 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | Resumen: Introducción: La endocarditis infecciosa es una enfermedad con una alta mortalidad que se ha mantenido estable en los últimos años pese a avances en su diagnóstico y tratamiento. Objetivo: Evaluar las características clínicas de los pacientes con Endocarditis Infecciosa tratados en el Hospital de Talca. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo en que se revisaron las historias clínicas de los pacientes con endocarditis infecciosa atendidos entre 1998 y 2015 en el Hospital Regional de Talca. Resultados: Se encontraron 62 pacientes con endocarditis infecciosa con un promedio de edad de 49,7 años, 61,2% de ellos de sexo masculino, 21% de ellos con válvula protésica y 13% con antecedentes de enfermedad reumática. Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedad renal crónica. El 72,5% de los pacientes se presentaron con síndrome febril y soplo asociado. Un 87,1% presentaban vegetaciones al ecocardiograma. El 67,1% de los pacientes tenía hemocultivo positivo, de los cuales el microorganismo más frecuente fue el Staphylococcus aureus (22,6%). Un 24,2 % de los pacientes requirieron tratamiento quirúrgico. La mortalidad intrahospitalaria fue de un 19,3%. Conclusiones: Las características clínicas de los pacientes descritos son similares a estudios nacionales e internacionales, con una mortalidad intrahospitalaria elevada. |
|---|