Primer reporte de infección causada por el protozoario Ophryocystis elektroscirrha McLaughlin y Myers (Neogregarinida: Ophryocystidae) en la mariposa monarca Danaus plexippus megalippe f. portoricensis A. Clark (Lepidoptera: Nymphalidae) en Puerto Rico
Resumen Se registran por primera vez en Puerto Rico infecciones causadas por el protozoario Ophryocystis elektroscirrha McLaughlin y Myers, 1970 en especímenes de la mariposa monarca Danaus plexippus megalippe f. portoricensis A. Clark, 1941. Se encontraron esporas del parásito en escamas de varios...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Entomología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-89942020000300521 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Se registran por primera vez en Puerto Rico infecciones causadas por el protozoario Ophryocystis elektroscirrha McLaughlin y Myers, 1970 en especímenes de la mariposa monarca Danaus plexippus megalippe f. portoricensis A. Clark, 1941. Se encontraron esporas del parásito en escamas de varios individuos provenientes del mariposario del zoológico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez, al oeste de la isla. Se concluye que la presencia del protozoario no es rara y que O. elektroscirrha probablemente no había sido detectado anteriormente por la falta de estudios de la mariposa monarca en Puerto Rico. Se proveen figuras que permiten la identificación del parásito. |
---|