Gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energética

Uno de los factores esenciales para la gestión y rehabilitación energética de edificios existentes es establecer un procedimiento práctico y eficiente, a partir del control distribuido y de la monitorización inteligente, tratando de automatizar los procesos de funcionamiento, conocer el estado de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arco,Julián, Sánchez,José, Saucedo,Raúl, Gil Montoya,Francisco, Salmerón,José Manuel, Molina,José Luis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2013000300001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-915X2013000300001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-915X20130003000012014-06-13Gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energéticaArco,JuliánSánchez,JoséSaucedo,RaúlGil Montoya,FranciscoSalmerón,José ManuelMolina,José Luis Rehabilitation energy Savings verification Monitoring of buildings energy services Uno de los factores esenciales para la gestión y rehabilitación energética de edificios existentes es establecer un procedimiento práctico y eficiente, a partir del control distribuido y de la monitorización inteligente, tratando de automatizar los procesos de funcionamiento, conocer el estado de las instalaciones, monitorizar las variables críticas y recibir información on-line y off-line del rendimiento de las mismas con el fin de asegurar las condiciones de confort en un contexto de consumo de energía racional. Todo ello se concretiza en el desarrollo de un nuevo modelo para la predicción del consumo energético de edificios. Esta predicción se realiza en dos niveles: horario, con un modelo derivado de las funciones de transferencia aplicadas a la edificación, y diario, con un modelo simplificado a partir del anterior. El objetivo es conseguir un consumo inteligente de energía, y sobre todo eficiente a través de la implementación progresiva de medidas de ahorro de energía.info:eu-repo/semantics/openAccessEscuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de ChileRevista de la construcción v.12 n.3 20132013-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2013000300001es10.4067/S0718-915X2013000300001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Rehabilitation energy
Savings verification
Monitoring of buildings
energy services
spellingShingle Rehabilitation energy
Savings verification
Monitoring of buildings
energy services
Arco,Julián
Sánchez,José
Saucedo,Raúl
Gil Montoya,Francisco
Salmerón,José Manuel
Molina,José Luis
Gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energética
description Uno de los factores esenciales para la gestión y rehabilitación energética de edificios existentes es establecer un procedimiento práctico y eficiente, a partir del control distribuido y de la monitorización inteligente, tratando de automatizar los procesos de funcionamiento, conocer el estado de las instalaciones, monitorizar las variables críticas y recibir información on-line y off-line del rendimiento de las mismas con el fin de asegurar las condiciones de confort en un contexto de consumo de energía racional. Todo ello se concretiza en el desarrollo de un nuevo modelo para la predicción del consumo energético de edificios. Esta predicción se realiza en dos niveles: horario, con un modelo derivado de las funciones de transferencia aplicadas a la edificación, y diario, con un modelo simplificado a partir del anterior. El objetivo es conseguir un consumo inteligente de energía, y sobre todo eficiente a través de la implementación progresiva de medidas de ahorro de energía.
author Arco,Julián
Sánchez,José
Saucedo,Raúl
Gil Montoya,Francisco
Salmerón,José Manuel
Molina,José Luis
author_facet Arco,Julián
Sánchez,José
Saucedo,Raúl
Gil Montoya,Francisco
Salmerón,José Manuel
Molina,José Luis
author_sort Arco,Julián
title Gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energética
title_short Gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energética
title_full Gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energética
title_fullStr Gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energética
title_full_unstemmed Gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energética
title_sort gestión y rehabilitación energética de edificios existentes: procedimiento experimental de diagnosis y caracterización energética
publisher Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2013000300001
work_keys_str_mv AT arcojulian gestionyrehabilitacionenergeticadeedificiosexistentesprocedimientoexperimentaldediagnosisycaracterizacionenergetica
AT sanchezjose gestionyrehabilitacionenergeticadeedificiosexistentesprocedimientoexperimentaldediagnosisycaracterizacionenergetica
AT saucedoraul gestionyrehabilitacionenergeticadeedificiosexistentesprocedimientoexperimentaldediagnosisycaracterizacionenergetica
AT gilmontoyafrancisco gestionyrehabilitacionenergeticadeedificiosexistentesprocedimientoexperimentaldediagnosisycaracterizacionenergetica
AT salmeronjosemanuel gestionyrehabilitacionenergeticadeedificiosexistentesprocedimientoexperimentaldediagnosisycaracterizacionenergetica
AT molinajoseluis gestionyrehabilitacionenergeticadeedificiosexistentesprocedimientoexperimentaldediagnosisycaracterizacionenergetica
_version_ 1714206264330813440