Reutilización de yeso recuperado de construcciones: un estudio basado en requisitos de aptitud de normas argentinas y chilenas

El incremento de la actividad de la construcción, acompañando la globalización de la economía, dio lugar a un gran crecimiento en la generación de residuos de construcción y demolición. El yeso forma parte del problema que acarrea su disposición final, puesto que sus residuos suelen tener por destin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Begliardo,Hugo, Sánchez,Mirta, Panigatti,M. Cecilia, Garrappa,Sofía
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile 2013
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2013000300003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El incremento de la actividad de la construcción, acompañando la globalización de la economía, dio lugar a un gran crecimiento en la generación de residuos de construcción y demolición. El yeso forma parte del problema que acarrea su disposición final, puesto que sus residuos suelen tener por destino los Rellenos Sanitarios o vertederos, sin que se aproveche su potencialidad de reciclado. El depósito sin control puede provocar, entre otros efectos, contaminación del lecho freático y generación gases tóxicos. Estas razones, sumadas al alto costo de su disposición final, motivaron a que muchos países dictasen directivas sobre resguardos en el vertido, procurando evitar impactos medioambientales negativos y promoviendo su reaprovechamiento. En consonancia con lo último, el objeto de este trabajo es presentar los resultados de estudios y ensayos de laboratorio realizados sobre mezclas con residuos de yeso, a fin de analizar la viabilidad de su reutilización, a partir de la evaluación del ajuste a determinados requisitos establecidos en las normas argentina IRAM 1607:70 y chilena NCh 143.Of1999. Los residuos, debidamente procesados, fueron incorporados en diferentes porcentajes en una matriz de yeso comercial. Los resultados hallados demuestran que es factible su reaprovechamiento, con los consiguientes beneficios medioambientales que conlleva.