Estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. Estimación de la capacidad resistente última
Resumen: En este trabajo se realiza un estudio del comportamiento de las vigas de gran peralto de hormigón armado mediante simulación numérica, donde los resultados obtenidos del análisis numérico son calibrados y validados a partir de resultados experimentales existentes en la bibliografía internac...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2017000100043 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-915X2017000100043 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-915X20170001000432017-07-10Estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. Estimación de la capacidad resistente últimaRodríguez Plasencia,GilbertoBonilla Rocha,Jorge DouglasHernández Santana,Juan JoséPudipedi,Lame Reinforced concrete deep beams numerical models no lineal regression ultimate shear capacity. Resumen: En este trabajo se realiza un estudio del comportamiento de las vigas de gran peralto de hormigón armado mediante simulación numérica, donde los resultados obtenidos del análisis numérico son calibrados y validados a partir de resultados experimentales existentes en la bibliografía internacional. En la modelación se considera un modelo bilineal con criterio de rotura de Von Mises para el acero y un Modelo de Daño Plástico para el hormigón, lográndose una adecuada correspondencia entre los resultados numéricos en relación con los experimentales de referencia, aspecto este que permite el estudio paramétrico de la influencia de factores geométricos y del refuerzo. Se proponen además dos formulaciones para la estimación de la capacidad resistente última en vigas de gran peralto de hormigón armado bajo carga estática con predominio del esfuerzo cortante, las cuales están basadas en modelos empíricos desarrollados a partir del procesamiento de una amplia y profusa base de datos experimentales donde se incluyen además los resultados de la simulación numérica. Estas formulaciones muestran una adecuada precisión en el pronóstico de la capacidad resistente en este tipo de estructuras en comparación con algunos métodos implementados en normativas de referencia como ACI Comitee 318 (2011) y European Standard EN 1992-1-1 (2004).info:eu-repo/semantics/openAccessEscuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de ChileRevista de la construcción v.16 n.1 20172017-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2017000100043en10.7764/RDLC.16.1.43 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
English |
topic |
Reinforced concrete deep beams numerical models no lineal regression ultimate shear capacity. |
spellingShingle |
Reinforced concrete deep beams numerical models no lineal regression ultimate shear capacity. Rodríguez Plasencia,Gilberto Bonilla Rocha,Jorge Douglas Hernández Santana,Juan José Pudipedi,Lame Estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. Estimación de la capacidad resistente última |
description |
Resumen: En este trabajo se realiza un estudio del comportamiento de las vigas de gran peralto de hormigón armado mediante simulación numérica, donde los resultados obtenidos del análisis numérico son calibrados y validados a partir de resultados experimentales existentes en la bibliografía internacional. En la modelación se considera un modelo bilineal con criterio de rotura de Von Mises para el acero y un Modelo de Daño Plástico para el hormigón, lográndose una adecuada correspondencia entre los resultados numéricos en relación con los experimentales de referencia, aspecto este que permite el estudio paramétrico de la influencia de factores geométricos y del refuerzo. Se proponen además dos formulaciones para la estimación de la capacidad resistente última en vigas de gran peralto de hormigón armado bajo carga estática con predominio del esfuerzo cortante, las cuales están basadas en modelos empíricos desarrollados a partir del procesamiento de una amplia y profusa base de datos experimentales donde se incluyen además los resultados de la simulación numérica. Estas formulaciones muestran una adecuada precisión en el pronóstico de la capacidad resistente en este tipo de estructuras en comparación con algunos métodos implementados en normativas de referencia como ACI Comitee 318 (2011) y European Standard EN 1992-1-1 (2004). |
author |
Rodríguez Plasencia,Gilberto Bonilla Rocha,Jorge Douglas Hernández Santana,Juan José Pudipedi,Lame |
author_facet |
Rodríguez Plasencia,Gilberto Bonilla Rocha,Jorge Douglas Hernández Santana,Juan José Pudipedi,Lame |
author_sort |
Rodríguez Plasencia,Gilberto |
title |
Estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. Estimación de la capacidad resistente última |
title_short |
Estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. Estimación de la capacidad resistente última |
title_full |
Estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. Estimación de la capacidad resistente última |
title_fullStr |
Estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. Estimación de la capacidad resistente última |
title_full_unstemmed |
Estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. Estimación de la capacidad resistente última |
title_sort |
estudio del comportamiento de vigas de gran peralto de hormigón armado. estimación de la capacidad resistente última |
publisher |
Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2017000100043 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezplasenciagilberto estudiodelcomportamientodevigasdegranperaltodehormigonarmadoestimaciondelacapacidadresistenteultima AT bonillarochajorgedouglas estudiodelcomportamientodevigasdegranperaltodehormigonarmadoestimaciondelacapacidadresistenteultima AT hernandezsantanajuanjose estudiodelcomportamientodevigasdegranperaltodehormigonarmadoestimaciondelacapacidadresistenteultima AT pudipedilame estudiodelcomportamientodevigasdegranperaltodehormigonarmadoestimaciondelacapacidadresistenteultima |
_version_ |
1714206280682307584 |