Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile

Resumen: Los desastres naturales afectan a la industria de la construcción de muchas maneras distintas más allá de los daños directos. Este artículo presenta un modelo que evalúa los impactos en el desempeño, causados por un terremoto a la industria de la construcción, utilizando el terremoto ocurri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Forcael,Eric, González,Vicente, Opazo,Alexander, Orozco,Francisco, Araya,Richard
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2017000200215
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-915X2017000200215
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-915X20170002002152017-10-23Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en ChileForcael,EricGonzález,VicenteOpazo,AlexanderOrozco,FranciscoAraya,Richard Modelación Mínimos Cuadrados Parciales terremoto industria de la construcción Chile Resumen: Los desastres naturales afectan a la industria de la construcción de muchas maneras distintas más allá de los daños directos. Este artículo presenta un modelo que evalúa los impactos en el desempeño, causados por un terremoto a la industria de la construcción, utilizando el terremoto ocurrido en Chile el año 2010 como caso de estudio. Se modelaron las principales variables afectadas por un evento sísmico en las empresas constructoras y sus relaciones, por medio del uso de Mínimos Cuadrados Parciales. El marco bajo el cual se desarrolló la modelización, fue mediante entrevistas a directores generales de empresas constructoras, ubicadas en zonas afectadas por el terremoto. Luego, se desarrolló un modelo de interrelaciones que explicaría cómo las variables se ven afectadas por un terremoto. Los principales hallazgos muestran que cuando se produce un evento telúrico severo, los dos factores más afectados son Relación con el Mandante/Cliente e Imagen, mientras que los índices más afectados fueron Satisfacción del Mandante/Cliente y Situación Financiera. Por lo tanto, esta investigación destaca la importancia de estas cuatro variables (factores e índices), cuando la industria de la construcción se ve enfrentada a un terremoto de gran magnitud.info:eu-repo/semantics/openAccessEscuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de ChileRevista de la construcción v.16 n.2 20172017-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2017000200215es10.7764/rdlc.16.2.215
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Modelación
Mínimos Cuadrados Parciales
terremoto
industria de la construcción
Chile
spellingShingle Modelación
Mínimos Cuadrados Parciales
terremoto
industria de la construcción
Chile
Forcael,Eric
González,Vicente
Opazo,Alexander
Orozco,Francisco
Araya,Richard
Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile
description Resumen: Los desastres naturales afectan a la industria de la construcción de muchas maneras distintas más allá de los daños directos. Este artículo presenta un modelo que evalúa los impactos en el desempeño, causados por un terremoto a la industria de la construcción, utilizando el terremoto ocurrido en Chile el año 2010 como caso de estudio. Se modelaron las principales variables afectadas por un evento sísmico en las empresas constructoras y sus relaciones, por medio del uso de Mínimos Cuadrados Parciales. El marco bajo el cual se desarrolló la modelización, fue mediante entrevistas a directores generales de empresas constructoras, ubicadas en zonas afectadas por el terremoto. Luego, se desarrolló un modelo de interrelaciones que explicaría cómo las variables se ven afectadas por un terremoto. Los principales hallazgos muestran que cuando se produce un evento telúrico severo, los dos factores más afectados son Relación con el Mandante/Cliente e Imagen, mientras que los índices más afectados fueron Satisfacción del Mandante/Cliente y Situación Financiera. Por lo tanto, esta investigación destaca la importancia de estas cuatro variables (factores e índices), cuando la industria de la construcción se ve enfrentada a un terremoto de gran magnitud.
author Forcael,Eric
González,Vicente
Opazo,Alexander
Orozco,Francisco
Araya,Richard
author_facet Forcael,Eric
González,Vicente
Opazo,Alexander
Orozco,Francisco
Araya,Richard
author_sort Forcael,Eric
title Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile
title_short Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile
title_full Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile
title_fullStr Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile
title_full_unstemmed Modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: Caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en Chile
title_sort modelación de los impactos en el desempeño causados por un terremoto a la industria de la construcción: caso de estudio relativo al terremoto de 2010 en chile
publisher Escuela de Construcción Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2017000200215
work_keys_str_mv AT forcaeleric modelaciondelosimpactoseneldesempenocausadosporunterremotoalaindustriadelaconstruccioncasodeestudiorelativoalterremotode2010enchile
AT gonzalezvicente modelaciondelosimpactoseneldesempenocausadosporunterremotoalaindustriadelaconstruccioncasodeestudiorelativoalterremotode2010enchile
AT opazoalexander modelaciondelosimpactoseneldesempenocausadosporunterremotoalaindustriadelaconstruccioncasodeestudiorelativoalterremotode2010enchile
AT orozcofrancisco modelaciondelosimpactoseneldesempenocausadosporunterremotoalaindustriadelaconstruccioncasodeestudiorelativoalterremotode2010enchile
AT arayarichard modelaciondelosimpactoseneldesempenocausadosporunterremotoalaindustriadelaconstruccioncasodeestudiorelativoalterremotode2010enchile
_version_ 1714206283195744256